Financiación ccaa. Chaves arremete contra el PP por votar "no" cuando sus comunidades están firmando el acuerdo

- Cantabria y Valencia no han acudido a la reunión debido al mal tiempo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, arremetió hoy contra el PP porque sus comunidades se abstuvieron en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se aprobó el nuevo modelo de financiación autonómica, y votaron que no en el Congreso y Senado cuando a "día de hoy, están firmando el acuerdo".

Esto, el que las comunidades del PP estén ratificando el acuerdo, es, en su opinión, "lo que da valor al sistema". "Esto habla de un buen sistema de financiación, dinámico, que parte del reconocimiento de los cambios demográficos y que permite un mecanismo de actualización anual de la población para adecuarse a las necesidades de gasto de las comunidades", subrayó.

Así lo aseguró Chaves, en rueda de prensa, en el Ministerio de Política Territorial, donde a lo largo del día de hoy las comunidades autónomas firmarán la entrada en vigor del nuevo modelo de financiación.

Hasta ahora, se han reunido las comisiones mixtas de Murcia, Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha, Melilla y Ceuta. Esta tarde, está previsto que lo hagan las de Madrid, Asturias, Canarias y Extremadura. Cantabria y Valencia no han podido acudir al encuentro por problemas meteorológicos, según explicaron fuentes del ministerio.

"A lo largo de los últimos meses ha habido un debate intenso sobre financiación autonómica que termina hoy", dijo Chaves, quien acusó al PP de haber "utilizado el sistema como medio de confrontación política" y aseguró que a los populares "les ha faltado responsabilidad de Estado".

Aunque, aseveró, "cuando las cosas se hacen de forma razonable, finalmente se firma" y si las comunidades firman, destacó, "es porque el sistema es bueno y favorece a la ciudadanía".

"Lo peor que puede hacer el PP es practicar la política de tierra quemada con cualquier tema", insistió.

MÁS AUTONOMÍA

En cuanto al nuevo modelo, Chaves reiteró que "es un sistema que dota de más autonomía y corresponsabilidad fiscal a las comunidades", ya que pueden contar con un mayor porcentaje de los impuestos cedidos, en concreto, un 50% del IVA y del IRPF y un 58% de los impuestos especiales.

En definitiva, más recursos, más autonomía financiera y fortalecimiento de la corresponsabilidad fiscal. Así definió Chaves las virtudes del nuevo un sistema, que no se podrán aplicar, dijo, a quien no firme. De modo, que las cantidades adicionales "no podrán ser recibidas", puntualizó.

Finalmente, dejó claro que no es cierto que las comunidades no conozcan las cifras que les corresponden, ya que, "ninguna comunidad puede firmar sin conocer cifras", dijo. En esta línea, aseguró que "las conocen a raíz de la comisión mixta" y explicó que "antes de que finalice el 2009, recibirán el 70% de lo que les corresponde".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
CDM/jrv