Las lluvias elevan la reserva de los embalses al 66,7% de su capacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,7% de su capacidad total, con 36.912 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.381 hm3 (un 2,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, gracias a las abundantes precipitaciones de los últimos días.
El mayor descenso de reserva hídrica corresponde a las cuencas internas de Cataluña (-11 hm3) y el mayor ascenso, a la del Tajo (+335 hm3), según informó este jueves el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Los niveles más altos de agua embalsada corresponden a las cuencas internas de Cataluña, que se encuentran al 80,4% de su capacidad máxima, la del Guadalquivir (79,7%) y la del Guadiana y la de Galicia costa (ambas con el 78,5%).
A ellas les siguen las cuencas internas del País Vasco (76,2%), la del Cantábrico (75,5%), la cuenca atlántica andaluza (75,2%), la del Ebro (73,2%), la cuenca mediterránea andaluza (64,5%), la del Miño-Sil (63,2%), la del Segura (61,2%), la del Duero (59,8%), la del Tajo (52,1%) y la del Júcar (47,9%).
La reserva hídrica actual se sitúa por encima de los niveles de hace un año, cuando los embalses contaban con 30.783 mh3 de agua (6.129 hm3 menos que ahora). La media de los últimos 10 años es de 25.903 hm3.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2014
MGR/caa