Aborto. Asociaciones provida a Rajoy: la reforma “legitima la muerte de seres inocentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de colectivos provida replicaron este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tildó de “equilibrada” la nueva reforma de la Ley del Aborto, al señalar que el proyecto del Ejecutivo “legitima la muerte de seres inocentes por decisión de un tercero”.
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, subrayó que la legislación sobre el aborto debe “buscar que el derecho fundamental a la vida esté asegurado para todos los seres humanos en todas las circunstancias y que, cuando concurran circunstancias especiales, se arbitren medidas especiales, en ningún caso el aborto”.
En este sentido, Latorre no consideró “equilibrada” la propuesta del Gobierno y abogó por una “ley justa que defienda toda vida humana”. “No se puede hablar de equilibrio en cuanto está legitimada la muerte de un ser inocente”, apuntó.
Latorre señaló que desde la Federación Española de Asociaciones Provida están “absolutamente convencidos de que en todas las circunstancias hay alguna solución antes que el aborto”, bien con la ayuda a las madres “en dificultades” o bien con “una medicina avanzada que pueda controlar y cuidar a la mujer durante su embarazo”.
Por su parte, la portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, aplaudió, en declaraciones a Servimedia, que este año se cierre “con el anuncio de derogar la ley de plazos” aprobada durante el último Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que incluye el “inexistente” derecho del aborto para las mujeres.
En relación a la afirmación de Rajoy de que la reforma que prepara su Gobierno es “equilibrada”, Joya señaló que “no parece que exista tal equilibrio siempre que se permita que el más débil, que es el hijo, pueda morir por decisión de un tercero, bien sea la madre o un médico”.
Joya censuró que la propuesta del Ejecutivo pueda “acabar con miles de vida humanas” al incluir “un concepto tan ambiguo como el riesgo para la salud psicológica de la mujer”.
“Desde luego, estamos un poquito más cerca del objetivo de protección total de la vida que nosotros perseguimos, pero esperamos que no sea un texto cerrado porque creemos que se puede mejorar mucho, sobre todo en el control del fraude en la emisión de esos certificados médicos de riesgo para la salud de la mujer”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2013
MGR/gja