Ampliación

Rajoy defiende el “claro cambio” de la situación económica y asegura que 2014 será “mucho mejor”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que la economía española ha “dejado atrás” la recesión en 2013 y que en el segundo semestre del año, aunque de “forma modesta”, se ha “recuperado el crecimiento”.

En rueda de prensa tras el último Consejo de Ministros del año, el presidente del Gobierno indicó que defendió que “hemos asistido a un claro cambio de la situación” económica de España.

El responsable del Ejecutivo hizo un “reconocimiento expreso a la actitud de todos los españoles en un año que ha sido difícil”, para agregar que “pienso que ya se han comenzado a ver los resultados de tanto esfuerzo”.

El presidente del Gobierno puso en valor la “comprensión, sentido común, coraje y responsabilidad” del conjunto de la sociedad española “para afrontar el final de esta etapa tan dura y difícil”.

En este sentido, Rajoy aseguró que 2014 “será el año del inicio de la recuperación económica en España”, algo que no hubiera sido posible sin el conjunto de medidas y reformas estructurales que el Gobierno ha puesto en marcha.

“Los hechos nos han dado la razón; 2014 será un año mucho mejor, con más actividad y con más crecimiento de la economía”, añadió.

El reto que tiene el Gobierno en 2014, explicó, es que la recuperación “se produzca con la mayor intensidad posible”, ya que “aún estamos lejos de alcanzar el nivel que perseguimos” y “por eso no puedo estar satisfecho”.

MERCADO LABORAL

Por otra parte, se refirió a la evolución del mercado de trabajo y subrayó que espera que cuando acabe este ejercicio 2013 el número de parados inscritos en los registros públicos será inferior al del año pasado, algo que recordó “no ocurría en España desde 2006”.

Además, el responsable del Gobierno dijo que los datos de afiliación a la Seguridad Social “van a ser buenos”, lo que “nos permiten aventurar que empezarán a crecer de forma consistente”. Así, se mostró confiando en que el año que viene cuando vuelva a comparecer ante la prensa para hacer balance del 2014 “habrá menos personas en paro y más personas trabajando y cotizando a la Seguridad Social”.

Rajoy aseguró que está “satisfecho de cómo ha funcionado la reforma laboral”, pues en un año como 2013 en que el PIB cae “las cifras de empleo van a ser muy distintas” de lo que se serían con otra legislación.

En todo caso, reconoció que “alguna cosa se puede reformar” en materia laboral, pero “no está en nuestras prioridades”.

REFORMA TRIBUTARIA

Por otra parte, se refirió a la reforma tributaria que aprobará el Gobierno el año que viene, para apuntar que el objetivo es “aliviar” la carga fiscal de las familias e impulsar la actividad económica.

Preguntado por los detalles de la reforma del sistema fiscal, indicó que “no voy a entrar” en ellos porque “aún no hemos presentado y debatido” el texto.

En este tema se remitió a las pinceladas que ha dado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, porque “es el que mejor se lo conoce”.

“LLEGAR A LA META”

Desde el Ejecutivo destacaron que “lo peor ha quedado atrás” y que transitar por ese camino ha sido “extremadamente difícil”. “Hicimos lo que debíamos hacer, lo que era necesario”, apunto Rajoy, para agregar que “el plan para evitar el hundimiento y el rescate se ha ido cumpliendo a lo largo del año”.

Pese a ello, reconoció que “sin duda aún tenemos graves problemas que nos harán perseverar en la senda de las reformas” porque “nos queda mucho camino para llegar a la meta”.

“No vamos a desfallecer ahora que empezamos a recoger los frutos; al Gobierno no le faltará el ánimo y estoy convencido de que a los españoles tampoco”, aseguró.

“Tenemos un fundado derecho a la esperanza, el año que viene será mejor que éste”, subrayó el presidente, para indicar que “dejaremos atrás miedos e incertidumbres y volveremos a recuperar ese bien tan deseado que es la confianza”.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2013
BPP/nbc