Aborto. CCOO denuncia que Gallardón “se fía poco” de los profesionales

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de la Mujer de la Federación Estatal de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO), Teresa Jerez, dijo este lunes que la reforma de la Ley del Aborto que pretende el Gobierno demuestra que el Ejecutivo "se fía poco” de los profesionales.

Así lo declaró Jerez hoy a Servimedia, quien además manifestó que “no podemos estar más en contra de la nueva legislación que pretende sacar adelante el PP, porque vuelve a una época que nosotros creíamos ya olvidada”.

En este sentido, la secretaria dijo que con el anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada, que el pasado viernes estudió el Consejo de Ministros, se volverá a una etapa de clandestinidad y tendrá una “gran repercursión” en la salud de aquellas mujeres que en un momento determinado, independientemente de la legislación, tomen la decisión de abortar.

Asimismo, subrayó que “la reforma está también mal desde el punto de vista de los profesionales” y ejemplificó esto diciendo que Gallardón “se fía poco de que un profesional, en un momento determinado, tome la decisión de que una mujer puede abortar porque entra dentro de los supuestos establecidos (cuando exista grave peligro para su salud física y psíquica y cuando el embarazo sea consecuencia de una violación)”.

En relación a la objección de conciencia de la que se habla en el nuevo anteproyecto, Jerez criticó que “no tienen ningún sentido que se espere hasta el último momento porque las mujeres se quedan fuera de plazo” y agregó que “esta objección de conciencia debe estar debidamente regulada porque no puede ser que un profesional objete en el último momento porque dejan a las mujeres indefensas”.

La secretaria de la Mujer de la Federación Estatal de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras también aprovechó para denunciar que “la reforma de la Ley del Aborto criminaliza a los profesionales que decidan practicar un aborto” y, en este sentido, declaró que “no entendemos este paso atrás, que no sólo recae sobre la mujer, sino también sobre la indefensión de los profesionales”.

Además, Jerez adelantó que “tomaremos las medidas legales necesarias para parar esta nueva ley porque lo que no vamos a consentir es que se criminalice a las mujeres y a los porfesionales de la salud”.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2013
VSR/gja