Recibo luz. El Gobierno quiere introducir cambios en el sistema de fijación de precios
- Soria asegura que “bajo ningún concepto” subirá la luz un 11% en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, consideró este viernes necesario “introducir, al menos, algunas modificaciones” en el sistema de fijación del precio de la luz, “sin descartar cambiar” el mismo.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el ministro se pronunció sobre la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de no validar la última subasta de electricidad, ante la concurrencia de “circunstancias atípicas” en el desarrollo de la misma.
“Ya tenemos lo primero que queríamos”, dijo Soria, para agregar que se trataba de no validar la subasta, y desde esta misma mañana el Ministerio ya trabaja en analizar cuál es el” nuevo escenario que se abre”.
El titular de Industria aseguró que “de entrada lo que sí podemos afirmar es que el precio de la luz no va a subir ese 11% que apuntaba la subasta”.
“Bajo ningún concepto” subirá la luz un 11% en enero, insistió el ministro, para añadir que a partir de ahora se estudiará qué se puede hacer y a resultas de ello se determinará cuánto se incrementará el recibo.
Por otra parte, Soria criticó que las eléctricas tengan desde el primer momento la “plena seguridad de que todo ha sido claro”. “No sé en base a qué argumentos se puede decir de entrada que esto se ha hecho de manera muy transparente; da la impresión a medida que pasan las horas de que no ha sido de una manera muy transparente”, denunció.
En este sentido, subrayó que parece que la subasta no ha sido muy competitiva, y que así lo demuestra el resultado del informe de la CNMC.
Preguntado por si ha llegado el momento de cambiar el modo en que se fija el precio de la luz, el ministro señaló que hay que “introducir, al menos, algunas modificaciones”, “sin descartar cambiar” el sistema para que lo ocurrido en la última subasta no se vuelva a repetir.
Parte del trabajo que tiene que hacer ahora el Ministerio de Industria para proponer al Gobierno es, según Soria, “ver qué mecanismos introducimos para modificar el sistema y evitar que este tipo de cuestiones vuelvan a ocurrir”.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2013
BPP/caa