Aznar emprende acciones jurídicas contra las noticias sobre sus presiones a Caja Madrid
- Afirma que "jamás ha presionado a Caja Madrid para procurar ningún beneficio ni a terceros ni a sí mismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, anunció este jueves que va a emprender "las acciones jurídicas que procedan" para defenderse de las informaciones publicadas en los últimos días sobre supuestas presiones en Caja Madrid para conseguir negocios a conocidos o su propia familia.
Aznar difundió un comunicado en el que tacha de "graves falsedades y juicios calumniosos" todas las noticias aparecidas en las que se le vincula con el expresidente de la entidad bancaria Miguel Blesa y que sostienen que en realidad hacía gestiones con intereses empresariales.
Además de iniciar "acciones jurídicas" para defenderse de lo que considera "ataques a su vida profesional, personal y familiar", Aznar avanzó que presentará "de forma inmediata" un escrito ante el Consejo General del Poder Judicial y una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que ambas instituciones "depuren las responsabilidades penales" oportunas.
Aznar afirma que "jamás ha presionado a Caja Madrid para procurar ningún beneficio ni a terceros ni a sí mismo" y "nunca ha participado en ningún tipo de negociación, valoración o mediación comercial con esta entidad".
El expresidente del Gobierno sostiene que todas las gestiones que le atribuyen "han tenido por objeto la promoción de la cultura y el arte españoles y sus autores", como cree que queda reflejado el último libro que publicó este otoño.
Aznar considera que se está produciendo una "apropiación, manipulación, filtración y eventual comercialización de las mencionadas comunicaciones con intención claramente difamatoria" y pide que en particular se investigue "si existe relación entre fichas filtraciones y las manifestaciones de quienes han podido tener acceso a esa documentación en el curso de los correspondientes procedimientos judiciales".
Advirtió de que "falsedades y juicios calumniosos como los descritos ni alteran ni condicionan las posiciones políticas y personales" que siempre ha mantenido, por lo que no lo harán "desistir de estas ni de defender su honor y su intimidad personal y familiar, incluidas las acciones actualmente en curso".
En su opinión, "añade particular gravedad el hecho de que estos juicios se estén pronunciando sobre la base de la flagrante violación de la ley, a partir de la interpretación y manipulación de correspondencia y comunicaciones particulares de terceras personas, comunicaciones a las que se ha dado acceso violando el secreto del sumario".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2013
PAI/caa