Zoido (BME) dice que España ha pasado de ser un país de riesgo a un destino "preferente"

- Las familias españolas acaparan el 25% de las acciones del mercado

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Bolsas y Mercados (BME), Antonio Zoido, afirmó hoy que España ha dejado de ser un país de gran riesgo para convertirse en objetivo de las inversiones internacionales.

Durante su intervención en el tradicional encuentro navideño con la prensa en el Palacio de la Bolsa, Zoido apuntó que España ya no es un país de riesgo sino "un destino preferente para la inversión".

No obstante, advirtió de que España sigue siendo un país "con mucha deuda" y con un mercado de deuda "que continúa escaso".

"Las empresas deben recurrir al capital como forma de financiación y las autoridades deberían impulsar su utilización", incidió el presidente de BME.

En su opinión, las reformas del Gobierno y los acuerdos adoptados a nivel internacional han logrado "frenar la desestabilización", si bien los problemas "principales persisten aún".

En relación con el crédito, el primer ejecutivo de BME dijo que se ha ido tomando conciencia del problema del acceso a la financiación que tienen las empresas y en este momento "es una preocupación básica".

"Es evidente. Sin la reactivación de las pequeñas y medianas empresas no habrá recuperación económica", puntualizó Zoido.

Por otra parte, el presidente de BME recordó que la inversión de las familias españolas en bolsa está alcanzando máximos desde el comienzo de la crisis.

Por tanto, las familias españolas tienen en propiedad más del 25% de las acciones del mercado, lo que supone diez puntos por encima de la media europea, cifra que supone la mayor en casi una década.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2013
GFM/gja