El bloqueo de la negociación colectiva acapara las huelgas en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El bloqueo de la negociación colectiva durante 2009 ha provocado que, a diferencia de otros años, éste sea el principal motivo de huelga de los trabajadores.
Así, entre enero y julio el 79,5% de los paros tenían como motivación protestar contra la situación de la negociación colectiva, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia.
Esta cifra contrasta con la de años anteriores, cuando el bloqueo de los convenios no era la principal razón. Así, en 2008 representó el 40,9%, en 2006 el 48,4%, y en 2005 el 35,7%. El único año en el que superó el 50% fue en 2007, con un 54,7%.
En total, las jornadas de trabajo perdidas por huelga disminuyeron un 22,6% entre enero y julio del presente ejercicio, hasta alcanzar los 888.186 días laborables.
En el mismo periodo de 2008, la cifra de jornadas perdidas por este tipo de movilizaciones alcanzó los 1.147.441 días.
No obstante, la cifra de trabajadores que participaron en estos paros aumentó en 2009 en un 12,1% hasta situarse en las 431.061 personas.
En cuanto al número de huelgas, entre enero y julio del año pasado se registraron 514, frente a las 478 del ejercicio actual.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2009
MFM/gfm