El PSOE pide en el Congreso que no se discrimine a los discapacitados en el acceso a la nacionalidad

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha registrado una proposición de ley en el Congreso para garantizar la no discriminación a las personas con discapacidad en el acceso a la nacionalidad por residencia.

La iniciativa recuerda la reciente sentencia dictada por la Audiencia Nacional en la que se deniega la nacionalidad española a un ciudadano ecuatoriano residente en Almería con el 67% de discapacidad psíquica, por no poder comunicarse por medios escritos en español y mostrar un “desconocimiento” de cuestiones tales como quién es Mariano Rajoy o las comunidades autónomas, que ponen de manifiesto “un insuficiente grado de integración y escasos vínculos” con España.

"Parece inexcusable modificar la legislación vigente, para evitar que ésta pueda servir de excusa para mantener una clara discriminación basada en motivos de discapacidad", señala la proposición. "Denegar la nacionalidad por residencia, basándose en estos motivos, a cualquier extranjero cuya discapacidad le impida superar determinado tipo de comprobaciones sobre su integración, perpetuaría una sociedad injusta y discriminatoria".

La proposición del PSOE, a la que ha tenido acceso Servimedia, pide modificar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para recoger expresamente que "las personas con discapacidad accederán en condiciones de igualdad a la nacionalidad española".

El PSOE pide que el cambio normativo sea de aplicación a los expedientes de adquisición de nacionalidad por residencia que se encuentren en cualquier fase de su tramitación a su entrada en vigor.

También solicita que se revisen de oficio con carácter urgente los expedientes de adquisición de nacionalidad por residencia que hubieran sido denegados en los últimos dos años por causa relacionada, directa o indirectamente, con la discapacidad del solicitante.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2013
JRN