Cataluña. Gallardón advierte: “Esa consulta no se celebrará”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este jueves que la consulta soberanista, para que ya hay fecha y pregunta, “no se celebrará” porque la Constitución no lo autoriza.
Así lo dijo en a los periodistas en el Congreso de los Diputados, al finalizar el debate de las enmiendas de totalidad a la reforma del Código Penal y al ser preguntado por la pregunta que se planteará en la consulta soberanista y que, en principio, se celebraría en noviembre.
“La consulta no se celebrará porque nuestra Constitución no autoriza a ninguna Comunidad Autónoma a someter a consulta o a referéndum cuestiones que afectan a la soberanía nacional y cuya disposición nos corresponde a todos los españoles”, dijo.
A su juicio, “pretender que una Comunidad Autónoma adopte una decisión sobre algo que nos pertenece a todos los españoles, nuestra soberanía y nuestra integridad territorial, es intentar hurtarnos a los españoles nuestra capacidad de decisión”.
“Es intentar que una parte de los ciudadanos no se puedan pronunciar sobre algo a lo que constitucional tienen derecho. Es un intento de violentar la Constitución en contra de los derechos fundamentales de los españoles, el primero de los cuales es decidir sobre su propia integridad”, añadió tajante.
En esta línea, aseguró que el Gobierno “va a garantizar que no se va a producir ninguna acción ilegal en España”. “Una realización de una consulta de esa naturaleza sería contrario a la Constitución, sería contario al Estatuto de Autonomía”, apostilló.
Asimismo, recordó a Artur Mas que el presidente de la Generalitat “es el representante ordinario del Estado en Cataluña”. “Por lo tanto, está obligado al cumplimiento de la ley”, advirtió.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2013
VBR