La abogacía catalana reclama al Gobierno "autocrítica" y que dé marcha atrás en el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo de la Abogacía Catalana, Miquel Sàmper, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que en lugar de preguntarse por qué surgen determinados movimientos sociales, el Gobierno saque adelante proyectos como la Ley de Seguridad Ciudadana, que "limita derechos y libertades".

Sàmper cree que "hace falta un Gobierno humilde con capacidad de autocrítica para corregir los errores en beneficio del bienestar social" y "el Estado de Derecho se volverá a equivocar si saca adelante éste proyecto de ley".

"El ministro Fernández Díaz merece todo el respeto y no nos ha tratado mal en el mundo jurídico, pero discrepo del proyecto de ley de Seguridad Ciudadana", insistió Sámper durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.

En su opinión, "limitar derechos y libertades públicos es abrir el camino de una involución que es incuestionable e intolerable en un Estado de Derecho del siglo XX".

Miquel Sàmper remarcó también que "difícilmente encontraremos un momento donde haya un clamor jurídico tan unánime en relación a la necesaria e imprescindible actualización y refundación de la legislación hipotecaria".

A su juicio, "es necesario readaptarla por desfasada e injusta", y consideró que la justicia tiene que ganar en credibilidad porque los ciudadanos españoles desconfían de ella ante la lentitud de los procesos judiciales, las bajas sanciones y episodios como el de la 'doctrina Parot', que provoca indignación entre los ciudadanos.

GESTIÓN DE GALLARDÓN

Por otro lado, el presidente del Consejo de la Abogacía Catalana fue especialmente crítico con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ya que considera que "lo hace fatal". En su opinión, Gallardón es un excelente ministro, inteligente, pero lo que hace con las tasas judiciales es "inconcebible".

Para Sàmper, que como representante del Consejo de la Abogacía Catalana reclamó la dimisión del ministro Gallardón por las tasas judiciales, dijo hoy que "el derecho a la tutela judicial afectiva es innegociable y se intenta vulnerar con las tasas judiciales", porque "todo el mundo, pobre o rico, gordo o delgado, tiene derecho a acudir en un tribunal con independencia de sus ingresos y de dónde viva".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2013
r/caa