Soria asegura que el déficit electrico no afectará a los consumidores si hay acuerdo con las eléctricas
- Dijo que 2013 cerrará un “ligero superávit” si se contrastan ingresos y costes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que “no habría ninguna repercusión” para los consumidores el déficit de tarifa reconocido de 3.600 millones de euros de este año siempre que se llegue a un acuerdo con las compañías eléctricas.
En la sesión de Control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Soria dijo que, una vez reconocido ese desfase porque el Ejecutivo no va a aportar la parte prometida vía Presupuestos Generales del Estado (PGE), se ha ofrecido a las principales compañías eléctricas la posibilidad de que emitan ese importe mediante deuda con aval del Estado.
Por ello, el ministro insistió en que si las eléctricas aceptan ese cambio, “no habría ninguna repercusión” para los consumidores ya que, destacó, el sistema eléctrico cerrará 2013 incluso con un “ligero superávit”, de decenas de miles de euros, si sólo se comparan ingresos y gastos de costes regulados.
El titular de Industria respondía así a las preguntas de los diputados de CiU Josep Sánchez Llibre y del Grupo Parlamentario Socialista María Luisa Carcedo, quienes le exigían que detallara las consecuencias del déficit reconocido mediante una enmienda en el Senado durante el trámite parlamentario de la ley del Sector Eléctrico.
Sánchez Llibre exigió a Soria que rectifique y quite la medida que, de manera “improvisada” y con “alevosía”, se ha incorporado a la norma en el Senado mediante la cual el Ejecutivo reconoce un desfase porque finalmente no va a desembolsar los 3.600 millones con cargo a los PGE a los que se había comprometido para contribuir a la eliminación del déficit de tarifa en el sector eléctrico, con un crédito extraordinario de 2.200 millones de euros y el 50% de los costes (900) de los sistemas extrapeninsulares e insulares.
Por su parte, la socialista Carcedo pidió a Soria que “encuentre la solución” del sistema eléctrico y que lo haga negociando con las partes y que “no siga encareciendo” el precio de la energía.
El titular de Industria, en sus respuestas, insistió en que el desfase se ha producido porque hay un “objetivo superior” que es el del déficit público.
Además, el ministro recordó que, entre 2006 y 2012, el precio de la energía ha sufrido un incremento promedio 63,4%, mientras que cerrará 2013, con un aumento del 0,9%.
Para el titular de Soria, todas las medidas que ha adoptado el Ejecutivo durante los últimos dos año centradas en eliminar el déficit eléctrico,que es la diferencia negativa entre ingresos y costes regulados del sistema, ha provocado que “primera vez” los ingresos del sistema y los costes no sólo cerrarán a cero sino “incluso con un ligero superávit” porque se ha logrado disminuir costes transportes, de distribución, generación insulares y extrapeninsulares, y modificado el sistema de incentivos a las renovables porque era “insostenible”.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2013
MML