Discapacidad. La OMS elabora una base de datos sobre salud mental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy una base de datos en línea con información sobre salud mental, abuso de sustancias, discapacidades y derechos humanos.
La base, llamada 'MiNDbank', también contiene políticas, estrategias, leyes y estándares de servicios que se implementan en distintos países, así como información y documentos internacionales clave.
El lanzamiento coincide con el Día de los Derechos Humanos y tiene la intención de ayudar a poner fin a las violaciones de las garantías fundamentales de las personas con discapacidades debidas a cuestiones de salud mental.
El doctor Michelle Funk, del Departamento de Salud Mental de la OMS, recordó que "la gente con ese tipo de discapacidades aún sufre discriminación, violencia y abusos en todos los países".
"Esta plataforma de uso fácil se estableció como herramienta para facilitar el debate, el diálogo, la defensa y la investigación sobre salud mental, para así mejorar los cuidados y promover los derechos humanos en todo el mundo", explicó Funk.
La OMS lamentó que en algunos países aún se acostumbre a encerrar a la gente con enfermedades mentales en centros que carecen de instalaciones adecuadas y que se les aísle o encadene a sus camas.
Según el organismo, la base de datos ayudará a los responsables de elaborar políticas de salud a mejorar las condiciones de vida de las personas con ese tipo de discapacidad, al conocer las experiencias de otros países que han avanzado en ese terreno.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
IGA/gja