Portugal gana presencia en la nueva Guía Repsol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guía Repsol 2014, presentada este martes, tiene entre sus novedades una mayor presencia de información turística y de la oferta gastronómica de Portugal.
La nueva edición, que coincide con el 35 aniversario de esta guía, incluye establecimientos hosteleros, alojamientos y las mejores propuestas turísticas del país vecino, de manera que la Guía Repsol ofrece datos turísticos en toda la Península Ibérica, incluyendo Andorra y el sur de Francia, según informó la compañía.
Además, con motivo de este aniversario, la compañía ha editado el libro “1979-2013, 35 años apoyando la gastronomía española”, prologado por el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y con artículos de Ferrán Adrià y Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía.
La Guía Repsol 2014 concede a ocho restaurantes españoles tres Soles, su máximo reconocimiento, que recae en los cocineros Eneko Atxa (Azurmendi), Mario Sandoval (Coque), Francis Paniego (El Portal de Echaurren), Ricardo Sanz (Kabuki Wellington), José Rojano (La Terraza), Kiko Moya (L’Escaleta), Koldo Rodero (Rodero) y Ricard Camarena (Ricard Camarena).
A ellos se suman la concesión de la máxima categoría de tres Soles a cuatro restaurantes lusos: Belcanto (Lisboa), Fotaleza do Guincho (Guincho), The Ocean (Porches) y Vila Joya (Albufeira).
En total, en 2014 son 37 (33 en España y cuatro en Portugal) los restaurantes galardonados con tres Soles Repsol y ocho las nuevas incorporaciones a este cuadro de honor nacional.
La Guía, cuya información también está disponible en su totalidad en Internet, incluye un mapa de carreteras de España y Portugal, una guía con restaurantes, otra de rutas con las mejores sabores, una selección de los mejores vinos del país y un espacio dedicado a la vizcaína Cueva de Pozalagua, ganadora del concurso on line el “Mejor Rincón 2013”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
MML