Una empresa española lanza al mercado europeo la primera pulsera de geolocalizacón de niños vía GPS

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa española Geobage Resources S.L, a través de su marca GeoChild, presentó este martes al mercado europeo la primera pulsera de geolocalizacón de niños a través de una aplicación móvil que permitirá a los padres saber donde están sus hijos en todo momento y los situará en un mapa, gracias a la tecnología GPS y Bluetooth.

Según indicó la empresa en un comunicado, cada día la polícia española recibe una media de 23 llamadas denunciando casos de menores perdidos y aunque el 80% de esas llamadas tienen final feliz “consideramos que esas horas de angustia para los padres se pueden evitar”.

Por este motivo, la empresa española Geogabes Resources S.L., a través de su marca GeoChild, ha lanzado al mercado la primera pulsera de geolocalización de niños a través de una aplicación móvil que pretende aumentar la tranquilidad de los padres cuando están con sus hijos en sitios “complicados” y de gran afluencia de gente, como playas, centros comerciales, campos de fútbol, parques acuáticos, parques de atracciones, zonas de recreo o incluso en la misma calle.

El dispositivo, realizado íntegramente con tecnología española, dirá a los padres o madres en todo momento dónde están sus hijos y los situará en un mapa que podrán ver a través de su teléfono móvil, gracias a la tecnología GPS y Bluetooth.

Además, desde el teléfono los progenitores podrán ver el recurrido que ha hecho el menor en las últimas horas.

La innovación de la pulsera versa en su capacidad para aglutinarlo todo en uno, ya que dispone de un GPS ultraminiaturizado, totalmente estanco, sin tarifas mensuales y dotado de una aplicación inteligente, que no supone al padre llevar ningún dispositivo adicional, únicamente su propio ‘smartphone’.

El producto, que supone un nuevo giro a la seguridad infantil, se distribuye de momento para España y Europa a través de su página web por un coste de 66 euros y en unos meses estará disponible en distribuidores físicos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
VSR/pai