El PP tumbará la iniciativa del PSOE sobre financiación de partidos por "insuficiente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP impedirá la tramitación en el Congreso de los Diputados de la iniciativa impulsada por el PSOE para modificar la legislación sobre financiación de partidos políticos, por considerarla "insuficiente".
Los socialistas defienden esa modificación para, entre otras cosas, prohibir las donaciones a partidos por parte de personas jurídicas, y confiaban en que, al ser una proposición de ley, pudiera ser tomada en consideración para después, durante el trámite, debatir enmiendas con los demás grupos.
Así lo explicó en rueda de prensa la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, que confiaba en el respaldo del PP para iniciar la tramitación de la iniciativa dado que sus dirigentes habían expresado que estaban de acuerdo con el objetivo.
Además, dado que el Gobierno había anunciado también un proyecto de ley en ese sentido, los socialistas confiaban en que ambas iniciativas pudieran tramitarse conjuntamente.
Sin embargo, el portavoz del PP, Alfonso Alonso, dejó claro después que su grupo no respaldará la toma en consideración de esa proposición de ley, por lo que impedirá en la práctica la tramitación.
Subrayó que el Gobierno ya ha modificado la legislación para limitar las donaciones de personas fisicas a 100.000 euros, y ahora pretende dar "un paso más" para impedir las de personas jurídicas.
Por tanto, reconoció que el PP comparte "el fondo" de la propuesta del PSOE, pero cree que su formulación es "claramente insuficiente" y además "no es la herramienta adecuada" para lograr el objetivo que se persigue.
El PP, explicó, esperará al proyecto del Gobierno para aprobar una ley "más completa" y no quedarse con una iniciativa "tan parcial" como la del PSOE.
Otras formaciones habían expresado su disposición a respaldar la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE confiando en la posibilidad de poder presentar enmiendas parciales durante la presentación.
Así lo había anunciado, por ejemplo, Rosa Díez, portavoz de UPyD, avanzando las enmiendas que en ocasiones anteriores ha defendido su grupo.
Pere Macías, de CiU, se mostró partidario de consensos previos más que de iniciativas de un partido "para demostrar que quiere ir más allá".
En nombre del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, abogó por una “reforma en profundidad” de la legislación sobre financiación de partidos, sin desvelar el sentido de su voto en la toma en consideración del texto del PSOE.
En cualquier caso, manifestó que La Izquierda Plural ve “con buenos ojos” este debate, que calificó de “imprescindible”. “Sí creemos que hace falta que, de una vez por todas, desaparezca la financiación privada de los partidos políticos”, agregó.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
CLC/SGR/VBR