El Papa convoca a todas las Cáritas para eliminar el “escándalo mundial” de mil millones de hambrientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Papa Francisco lanzó este martes la campaña ‘Una sola familia, alimentos para todos’, para eliminar el hambre en el mundo, un “escándalo mundial” que supone que “casi mil millones de personas todavía sufran hambre hoy”.
La campaña, difundida desde Roma con motivo del Día de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, convoca por primera vez a las 164 entidades que conforman Cáritas Internacionalis, para erradicar la hambruna en 2025. Esta iniciativa culminará en mayo de 2015 en Roma, en el marco de la Asamblea General de Cáritas Internacionalis que tiene lugar cada cuatro años.
“No podemos mirar a otra parte, fingiendo que el problema no exista. Los alimentos que hay a disposición hoy en el mundo bastarían para quitar el hambre a todos”, denunció Francisco.
El Papa también invitó a hacer “un lugar en los corazones para esta urgencia” y que “compartamos lo que tenemos, con caridad cristiana”. El Pontífice apeló a la acción a los distintos actores que pueden contribuir a ese reto: “Invito a todas las instituciones del mundo, a toda la Iglesia y a cada uno de nosotros mismos, como una sola familia humana, a dar voz a todas las personas que sufren silenciosamente el hambre, para que esta voz se convierta en un rugido capaz de sacudir al mundo”.
Francisco, que se dirigió al mundo a través de un breve discurso en italiano grabado en vídeo, criticó duramente el mal uso que se hace de la comida y llamó a “ser conscientes de la elección de nuestros alimentos, que con frecuencia significa desperdiciar la comida y usar mal los recursos a nuestra disposición”.
“Es también una exhortación para que dejemos de pensar que nuestras acciones cotidianas no tienen repercusiones en la vida de quienes –cerca o lejos de nosotros- sufren el hambre en su propia piel”, dijo.
EN ESPAÑA
La versión española de la campaña la presentaron en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid el obispo responsable de Cáritas Española, monseñor Alfonso Milián, y el obispo responsable de Manos Unidas, monseñor Juan José Omella, las dos organizaciones de la Iglesia católica que en España desarrollarán la citada campaña.
Milián denunció que una de cada ocho personas en el mundo no come todos los días lo necesario. “La forma como se producen, comercializan y distribuyen los alimentos no tiene en cuenta a los más pobres”, añadió. Por eso exigió que “la economía debe estar siempre a favor de la persona y no al revés”.
La campaña ‘Una sola familia humana, alimentos para todos’ va acompañada de una oración para dar lugar a una “ola mundial” para pedir por la erradicación del hambre en el planeta. A este respecto, monseñor Milián destacó que “la oración cristiana no es una forma de evasión, sino una llamada a la acción”, con lo que convocó a todos los ciudadanos a prestar “su contribución” ante “el escándalo” del hambre en el mundo.
Durante su intervención, Juan José Omella responsabilizó de este problema a la falta de solidaridad, “porque hay suficientes recursos para alimentarnos todos”. “Son muchas las causas que impiden el avance a un mundo que sea la casa de todos”, agregó, por lo que pidió que las instituciones actúen para que ningún ser humano pase hambre. Un objetivo, dijo Omella, que sería posible cambiando la mentalidad de los mandatarios, para “que el centro sea la persona y no mantener el poder”.
De lo que se trata, añadió el obispo responsable de Manos Unidas, es de “instaurar estructuras de reflexión y acción a todos los niveles, a fin de que, respetando el principio de subsidariedad, cada cual aporte su contribución a la eliminación del escándalo del hambre en el mundo”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2013
AHP/caa