Cataluña. El Parlament rinde homenaje a la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlamento de Cataluña acordó este jueves una declaración institucional, firmada por todos los grupos parlamentarios, en homenaje a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en su 75 aniversario y en el 25 de Fundación ONCE. La declaración reconoce a las personas que han hecho posible el éxito de las iniciativas solidarias de la entidad, que han permitido que Cataluña avance en justicia social y accesibilidad universal.
El homenaje se ha materializado con una declaración institucional que leyó el vicepresidente segundo del Parlament, Lluís Maria Corominas, antes de acabar la sesión plenaria. Siguieron la lectura desde el hemiciclo el delegado territorial de la ONCE en Cataluña, Xavier Grau, y el presidente y la vicepresidenta del Consejo Territorial de la organización, Enric Botí y Maria Enciso, entre otras personas. Más de medio minuto de aplausos siguieron a la lectura, con los parlamentarios dirigiéndose hacia el palco donde estaban los directivos de ONCE Catalunya.
“El Parlament de Catalunya", indica la declaración, "con motivo de la celebración del setenta y cinco aniversario de la creación de la ONCE y el veinticinco aniversario de la Fundación ONCE, rinde homenaje a todas las personas que han hecho posible, a lo largo de los años, que estas entidades hayan tenido una trayectoria muy reconocida de éxito, materializada en una pluralidad de acciones y de iniciativas solidarias que han permitido que nuestro país avanzase en justicia social y en objetivos de accesibilidad para todas las personas en un marco de normalización".
SOCIEDAD MÁS HUMANA Y JUSTA
Asimismo, el Parlament destaca el trabajo hecho por la ONCE en Cataluña en el ámbito de la educación, de los servicios sociales especializados, de la inserción laboral, de la autonomía personal y de la plena ciudadanía de las personas ciegas y deficientes visuales, que ha tenido como objetivo procurar que estas personas y su entorno se puedan desarrollar con la máxima autonomía posible.
En cuanto a la Fundación ONCE, el Parlament remarca que desde 1988 hasta ahora, esta entidad se ha consolidado como un agente activo del sector de la discapacidad, que ha contribuido de una manera muy positiva a la formación, a la creación de ocupación y al favorecimiento de la integración laboral y social de las personas con discapacidad, promoviendo el respeto y la garantía de sus derechos en el seno de la sociedad.
En el marco de esta doble efeméride, el Parlamento de Cataluña recuerda y reconoce la figura de Roc Boronat, que en 1934 impulsó la constitución del Sindicat de Cecs de Catalunya, integrado en la ONCE cuatro años después, y que con su compromiso por la causa contribuyó a la mejora de la vida de las personas ciegas.
El Parlament también homenajea los hombres y las mujeres que desde cualquier ámbito han trabajado y trabajan "por una sociedad más humana y justa, por una Cataluña que integre a todo el mundo y que garantice una vida digna a todas las personas, sin distinciones, y donde las discapacidades no sean ningún motivo de exclusión”.
La solidaridad que miles de ciudadanos catalanes demuestran cada día con la compra del cupón y otros productos de juego responsable es retornada por la ONCE en forma de servicios, a los cuales destina gran cantidad de recursos humanos y económicos, en educación, ocupación, rehabilitación, inserción laboral, ayudas técnicas, ocio, deporte, comunicación y acceso a la información para personas con ceguera o con grave discapacidad visual. Y a través de la Fundación ONCE, que se nutre con el 3% de los ingresos brutos de la venta de las loterías de la ONCE, ayuda a miles de personas catalanas con discapacidad a encontrar un trabajo digno, luchando para conseguir la accesibilidad de productos, bienes y servicios.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2013
r/caa