ETA. El juez Bermúdez elogia al jesuita Antonio Beristain frente a lo que "hicieron otros"

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Gómez Bermúdez, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, ha elogiado el respaldo que a las víctimas de ETA ha venido dando el jesuita Antonio Beristain, ya que su postura contrasta con lo que "hicieron otros".

Gómez Bermúdez hace en esta consideración en el prólogo del libro "La dignidad de las macrovíctimas transforma la justicia y la convivencia", que ha escrito Beristain y que aparecerá publicado este mes en la editorial Dykinson. Este jesuita es experto en Derecho Penal y ha sido director del Instituto Vasco de Criminología.

Este elogio de Gómez Bermúdez a Beristain se produce coincidiendo con la difusión del documento por el 77 por ciento de los párrocos guipuzcoanos, en el que critican el nombramiento como obispo de San Sebastián de José Ignacio Munilla.

En este sentido, en el prólogo del libro de Beristain, al que ha tenido acceso Servimedia, el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia asegura que la "figura y la obra" de este jesuita "sólo pueden suscitar agradecimiento".

"NUNCA SE OCULTÓ"

Según Gómez Bermúdez, el jesuita Beristain es un "hombre tremendamente comprometido con los que sufren, siempre ha estado al lado de las víctimas del terrorismo, sobre todo en los tiempos en que eran maltratadas por la sociedad, ciega y sorda y por ello enferma".

Este juez destacó que Beristain "nunca se ocultó ni desvió la mirada, menos aún les negó (a las víctimas), como desgraciadamente hicieron otros, su asistencia y apoyo. Siempre con humildad, con esa humildad de la que son sólo capaces los grandes hombres".

Al mismo tiempo, Gómez Bermúdez apoya la tesis que el jesuita expone en su libro, que defiende que la víctima del terrorismo debe ser "protagonista y no mera parte pasiva del hecho criminal y del proceso".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2009
NBC/jrv