Más de 8.500 personas vibran en Madrid con ‘Playing For Change’
- Músicos de cinco continentes compartieron escenario con artistas callejeros y con Kiko Veneno, Rosario Flores, Antonio Carmona y Nena Daconte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja Mágica acogió anoche en Madrid el segundo concierto de ‘Playing for Change’ en España, donde más de 8.500 personas vibraron con la música de esta banda formada por músicos de todo el mundo. Además, en el encuentro actuaron artistas como Kiko Veneno, Rosario Flores, Antonio Carmona y Nena Daconte.
La Caja Mágica acogió anoche en Madrid el segundo concierto de ‘Playing for Change’ en España, donde más de 8.500 personas vibraron con la música de esta banda formada por músicos de todo el mundo. Además, en el encuentro actuaron artistas como Kiko Veneno, Rosario Flores, Antonio Carmona y Nena Daconte.
Fue en el primer concierto donde varios de los músicos adheridos a ‘Playing for Change’ se dieron cita por primera vez sobre el mismo escenario.
Congo, Angola, Francia, Italia, España o Sudáfrica son algunos de los países de los músicos que anoche hicieron resonar las voces y la música de 15 países diferentes en un emocionante encuentro, como ya hizo el pasado 11 de diciembre en Sevilla.
Sobre el escenario, Clarence, Grandpa Elliot, Louis, Pierre, Francois, Titi y otros miembros de la banda de ‘Playing for Change’ interpretaron míticos temas como el Stand by me, que los hizo famosos, o Don´t worry, primer tema original de la banda.
Pero además contaron con la actuación de Kiko Venero, que interpretó la canción Volando voy, Rosario Flores que cantó No dudaría; Antonio Carmona que interpretó Para que tú no llores, y Nena Daconte con el tema Tenía tanto. Ellos actuaron junto a músicos, como Andrés, Kamala, Daniel, Florín, Miguel y Antonio, que se ganan la vida tocando por las calles españolas.
‘Playing for Change’ demostró anoche que la música puede derribar las barreras culturales, religiosas y políticas y conectar el mundo a través de la música. Este es el mensaje de ‘Playing for Change’, que con los beneficios de este concierto colaborará la construcción de escuelas musicales en Mali y Nepal.
ORIGEN
Hace 10 años, el productor americano Mark Johnson descubrió que “la mejor música no siempre se escucha en los estudios de grabación”, tras escuchar en la calle a unos monjes que con sus voces consiguieron parar por un momento el ritmo frenético de la Gran Manzana.
A raíz de ahí creó un estudio de grabación móvil para recorrer el mundo buscando músicos en la calle con los que grabó una versión de la mítica canción Stand by me, de Ben E. King. Después, gracias a la tecnología, editó un video de la canción con fragmentos de cada uno de los músicos en una parte del mundo. Actualmente, este video ha registrado más de quince millones de descargas en Youtube.
Tras este primer éxito, Johnson decidió crear la Fundación Playing For Change con la que se destinan fondos para la creación y mantenimiento de varias escuelas de música en países como India, Nepal, Ghana o Sudáfrica, entre otros.
Junto al de Madrid, se celebró en Sevilla otro concierto solidario, ambos organizados por la empresa social sin ánimo de lucro ‘Además Proyectos Solidarios’ y cuentan con el patrocinio de Acciona.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2009
JHM/jrv