El Gobierno modifica el Estatuto del Museo Reina Sofía
- Más presencia en el Patronato de la sociedad civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, un real decreto por el que se modifica el estatuto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
La norma modifica la composición de los miembros natos del Pleno, incrementándose a 10 el número con la incorporación del presidente de la Real Asociación de Amigos del Museo Reina Sofía. "Esta modificación busca reforzar la participación de la sociedad civil en el Real Patronato, garantizando la presencia de una organización no gubernamental", según informa el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en un comunicado.
La decisión de elegir a la Real Asociación de Amigos del Museo se basa "en el trabajo y la trayectoria que han llevado desde su fundación", añade la nota.
El Pleno del Real Patronato está integrado por 30 vocales. Tras esta modificación, 10 serán natos y hasta 20 designados por el titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte entre personas de reconocido prestigio. Son miembros natos el secretario de Estado de Cultura, el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y Archivos y Bibliotecas, el director del Museo Reina Sofía, un representante del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el subdirector gerente del Museo, tres vocales designados de forma rotatoria por los gobiernos de las Comunidades Autónomas, y a partir de la modificación aprobada hoy, el presidente de la Real Asociación de Amigos del Museo Reina Sofía.
También cambia la composición de la Comisión Permanente del Real Patronato, elevando de 2 a 6 el número de vocales que puede designar el Pleno. Las razones de esta modificación vienen dirigidas a permitir que la Comisión Permanente, órgano colegiado sobre el que pivota el funcionamiento ordinario de la institución, refleje adecuadamente la diversidad de sectores de la sociedad civil que recoge el nuevo Patronato ampliado.
Cultura considera "especialmente relevante" la entrada en este órgano de los denominados Patronos Corporativos, representantes de importantes empresas españolas que han adquirido un compromiso de patrocinio con el Museo. En octubre 2013 se han incorporado al Pleno siete representantes de Abertis, Banco de Santander, la Caixa, Inditex, MAPFRE, Fundación Mutua Madrileña y Telefónica.
La modificación de la composición del Real Patronato del Museo aprobada hoy permitirá también la captación de recursos propios por la institución a través de compromisos de patrocinio con grandes empresas que entran a formar parte del Patronato. De hecho, esta estrategia, recogida en el Plan Inicial de Actuación del Museo Reina Sofía, permitirá, de acuerdo con el proyecto de presupuestos para 2014, que el año que viene se aumenten los ingresos por patrocinio de 945.000 euros a 2.045.000 euros.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2013
JRN