Ley Discapacidad. Feaps celebra la aprobación de la norma

- No obstante, considera que en algunos puntos se queda corta

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) celebró hoy la aprobación en Consejo de Ministros del decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, aunque matizó que, a su juicio, en algunos puntos se queda corto.

Así se expresa la organización en una nota de prensa que valora la aprobación del real decreto legislativo

Feaps reconoce el esfuerzo del Gobierno por aprovechar dentro de los límites legales esta refundición, con el fin de colmar lagunas y permitir también llevar a cabo una depuración técnica de los textos legales a refundir, aclarando y armonizando preceptos y eliminando discordancias, para lograr así que el texto refundido resulte coherente y sistemático.

Asegura que esto ha permitido además que se introduzcan en la nueva norma conceptos no contemplados en las anteriores, como la discriminación por asociación o el acoso por razón de discapacidad, provenientes de directivas europeas y recogidos ya en otras legislaciones posteriores.

También valora positivamente que el texto recoja por primera vez de manera explícita el respeto a la autonomía de la voluntad de la persona con discapacidad y su derecho a una toma de decisiones realizada a través de información adaptada a sus características personales.

A juicio de la organización, también supone un avance, aunque tímido, el capítulo dedicado a la educación, que por un lado recoge la obligación por parte de las administraciones educativas de regular un sistema de apoyos y ajustes razonables para la inclusión educativa, y por otro, establece medidas de garantía adicionales como que los centros de educación especial deberán crear las condiciones necesarias para facilitar la conexión con los centros ordinarios, y la inclusión de sus alumnos en el sistema educativo ordinario.

Sin embargo, lamenta que no se regulen las infracciones que se deben aplicar cuando se produzca una discriminación a una persona con discapacidad intelectual a escala autonómica.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2013
DMM/gja