La OCDE insta al Gobierno a “vigilar de cerca” la pobreza entre los jubilados tras la reforma de pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La OCDE considera que la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno para introducir un factor de sostenibilidad provocará “incertidumbre” entre los futuros jubilados sobre sus prestaciones.
En un informe publicado este martes, la OCDE asegura que esta situación será “particularmente importante” entre los trabajadores con salarios más bajos, por lo que insta al Ejecutivo a vigilar la tasa de pobreza entre los pensionistas en el futuro.
“Esta situación puede ser especialmente relevante entre los ocupados con salarios más bajos, por lo que será importante vigilar de cerca la evolución de la pobreza entre los pensionistas”, señala el informe del organismo internacional.
Por el contrario, la OCDE sí que admite que la introducción del factor de sostenibilidad ligando las pensiones a la esperanza de vida permitirá un “reparto más justo de los riesgos entre generaciones”.
Además, considera que esta medida ofrece una “justificación creíble y razonable” para impulsar el ahorro entre los ciudadanos.
Por otro lado, la OCDE apunta que la renta disponible de los mayores de 65 años en España se sitúa en el 86% de la media de la población, lo que sitúa al país en la media de los países desarrollados.
No obstante, subraya que la calidad de vida de los mayores también depende de otros factores, como el coste de la vivienda. En este caso, explica que España tiene una de las mayores tasas de vivienda en propiedad que los jubilados habitualmente ya han terminado de pagar.
Por esta razón, los gastos de los mayores en vivienda son inferiores a los del resto de países, incrementando la renta disponible en cerca de un 30%, la cifra más elevada de toda la OCDE.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
MFM