El déficit de las comunidades se situó en el 1% del PIB hasta septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas registraron hasta septiembre un déficit conjunto en términos de Contabilidad Nacional de 10.220 millones de euros, lo que equivalente al 1% del PIB.
Según datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, esta cifra resulta de unos ingresos totales por importe de 103.104 millones de euros y unos gastos totales de 113.324 millones de euros.
Con respecto al mes anterior, el déficit de las comunidades ha subido en casi dos décimas pues en agosto se situó en el 0,82% del PIB.
El objetivo de estabilidad marcado para las comunidades autónomas en el conjunto del ejercicio es del 1,3% del PIB.
Sólo una comunidad cerró el periodo en equilibrio, al conseguir un superávit de un millón de euros.
Por su parte, la región con un déficit más moderado en porcentaje del PIB fue Asturias (0,07%), seguida de La Rioja (0,28%), Extremadura (0,31%), Canarias (0,36%), Castilla y León (0,61%), Cantabria (0,71%), País Vasco (0,79%) y Galicia (0,81%).
En línea con la media de las comunidades se encuentra Andalucía (1% del PIB de déficit), Madrid (1%), Castilla-La Mancha (1,01%) y la Comunidad Valenciana (1,05%).
Por su parte, el Aragón el déficit público alcanzó en septiembre el 1,3% del PIB, en Cataluña el 1,38%, en Murcia fue del 1,68% y en Navarra, el 2,72%.
Los datos hasta septiembre muestran que Aragón ya ha cubierto el déficit previsto para todo el año, que es del 1,3% del PIB, y que Murcia lo ha superado, pues está fijado en el 1,59%. En el caso de Navarra, con un objetivo anual del 1,2%, se encuentra por encima del mismo dadas sus condiciones especiales por el sistema foral.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
BPP