Rajoy dice que a los ciudadanos se devolverá "con creces" los esfuerzos pedidos durante la crisis
- Alaba a Alberto Fabra por ser una persona "seria, leal, comprometida, con experiencia y con saber"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este martes que a los ciudadanos se les devolverá "con creces" los esfuerzos que se les ha pedido con motivo de la crisis económica.
Rajoy hizo estas declaraciones durante la presentación de una conferencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, en unos desayunos informativos organizados por Europa Press.
El jefe del Ejecutivo adujo que, dos años después de llegar al poder, ya se ven "signos de mejora" en la economía, aunque los tildó de "insuficientes". "¡Pero los hay!", recalcó.
Rajoy reconoció que a la gente de la calle se le han pedido muchos esfuerzos y sacrificios por la crisis pero auguró que "el tiempo se lo va a devolver con creces".
Recordó que hace un año se hablaba del rescate europeo, de los problemas de financiación de los partidos y la falta de liquidez de España, pero ahora "nadie habla de esos asuntos". En estos momentos, "se habla del fin de la recesión y de cómo será la recuperación".
"Aún queda mucho camino pero ya hay camino y ese camino lo vamos a recorrer entre todos", dijo. "En ese camino es fundamental el coraje".
Rajoy manifestó que la crisis actual es "la mayor desde el punto de vista económico" que España ha pasado a lo largo de la historia y pidió afrontar las soluciones "con valentía y sumando esfuerzos entre todos".
Asimismo, alabó la labor que Alberto Fabra está realizando en la Comunidad Valenciana y señaló que se trata de una persona "seria, leal, comprometida, con experiencia y con saber".
"Gobierna como otros en un momento difícil pero los buenos gobernantes son los que saben gobernar en tiempos díficiles", añadió. "Lo está haciendo con coraje y determinación. No es posible hacerlo de otra manera".
Rajoy sacó a relucir que Fabra empezó en política apenas con 18 años y que en el Ayuntamiento de Castellón acumuló "mucha experiencia y conocimientos" y aprendió a gestionar "los problemas de la gente, que al fin y a la postre es lo que debe hacer un político".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2013
PAI