Ampliación

Repsol analizará el acuerdo alcanzado entre Argentina, México y España sobre YPF

- El acuerdo contribuye a "normalizar y fortalecer" los vínculos entre los tres países y sus empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Repsol analizará en su próximo Consejo de Administración que tendrá lugar el próximo miércoles el acuerdo alcanzado entre Argetina, México y España en relación con la expropiación de YPF a la petrolera española.

Según informó la compañía que preside Antonio Brufau, este principio de acuerdo será sometido a este órgano, que deberá pronunciarse sobre sus condiciones y términos.

"A tal efecto, el Consejo de Administración de Repsol analizará y acordará lo que estime conveniente en exclusivo interés de la compañía y de sus accionistas en su reunión del próximo miércoles 27 de noviembre", sentencia el breve comunicado hecho público este lunes.

Una vez que el Consejo de Administración adopte una decisión, será comunicada a los mercados mediante un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Gobierno argentino decidió en abril de 2012 hacerse con el 51% que la española Repsol tenía sobre la petrolera argentina YPF. Desde entonces, el Gobierno español y la petrolera que preside Antonio Brufau han negociado con Argentina por una "compensación justa" sobre lo que consideraban expropiación.

COMPENSACIÓN

Por su parte, Pemex ha remitido un comunicado en el que explica que este encuentro se ha producido a instancias de los gobiernos de Argentina, España y México, en la ciudad de Buenos Aires.

Al encuentro asistieron el ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria; el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Axel Kicillof; y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini.

Asimismo, al encuentro asistieron el presidente de YPF, Miguel Galuccio; el director general de Negocios de Repsol, Nemesio Fernández Cuesta; Isidro Fainé, en representación de "la Caixa"; y el embajador en España, Carlos Bettini.

"Este principio de acuerdo implicará fijar el monto de la compensación y su pago con activos líquidos, así como que ambas partes desistirán de las acciones legales en curso", afirma Pemex.

Las partes firmantes coinciden en que el presente principio de acuerdo "contribuye a normalizar y fortalecer los históricos vínculos entre los tres países y sus empresas".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2013
MML/GFM/gfm