Madrid. Tomás Gómez cree que "Ana Mato debería haber dimitido hace mucho tiempo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy de "vergüenza la utilización de las instituciones para hacer negocio por parte del PP, que es lo que ha hecho la ministra de Sanidad, Ana Mato, que va a abonar 36.000 euros a la empresa de exconsejero Manuel Lamela, a cambio de la asistencia técnica para la definición de un nuevo modelo de gestión clínica" en los hospitales de Ceuta y Melilla.
Dijo que “Ana Mato debería haber dimitido hace mucho tiempo” y señaló que “se hace insostenible e insoportable su permanencia en el Gobierno central".
"Esta gente se ha pensado que lo que es de todos, es suyo y que vienen a hacer negocio con lo que es de todos, utilizando las instituciones y los gobiernos, para el negocio de unos pocos, para el negocio de ellos”, manifestó.
Afirmó que “éste es otro escándalo más de los responsables del PP en materia de sanidad, en este caso otro de Manuel Lamela, que terminó gestionando los mismos hospitales que había privatizado mientras ostentó su cargo, y que ahora se le ha encomendado diseñar y colaborar en la gestión del cambio de modelo en los hospitales de Ceuta y Melilla”.
Destacó que el Ministerio de Sanidad está dotado de un órgano asesor, el Instituto de Salud Carlos Tercero (dependiente del Ministerio de Economía) que cuenta con la Escuela Nacional de Sanidad, un órgano que tiene en sus filas a reputados especialistas en Gestión Clínica cuya asistencia técnica tendría coste cero para las arcas públicas.
Indicó que "sin rubor se apropian de lo que es de todos, y hacen negocio con lo que es de todos", y añadió que "la puerta giratoria, que tan habitual es en el PP de Madrid, va en perjuicio y detrimento de la calidad asistencial a todos los ciudadanos".
Afirmó que en la empresa de Lamela, figuran también como asesores dos antiguos colaboradores suyos en la Consejería de Sanidad: Germán Rasilla Arias, ex alto cargo de la Viceconsejería de Infraestructuras Sanitarias, y Jorge Fernández Ordás, ex director general Farmacia de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2013
SMO