Aborto. Derecho a Vivir pide un referéndum sobre el proyecto de ley del aborto
- Coincide con el Foro de la Familia en que hoy es un día "triste" para la sociedad y bueno para la industria del aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Derecho a Vivir (DAV), Gádor Joya, pidió al Gobierno que "consulte a los ciudadanos" mediante un referéndum sobre el proyecto de ley del aborto, que hoy pasó al Senado para continuar allí su tramitación, tras obtener el respaldo del Congreso de los Diputados.
DAV, al igual que otros grupos antiabortistas como el Foro Español de la Familia, consideró que "hoy es un mal día para los derechos humanos y un buen día para la industria del aborto", ya que la futura ley de interrupción voluntaria del embarazo favorece "un negocio tan lucrativo para algunos como es el aborto".
Y es que, para Joya, el del aborto es "un proyecto que afecta al derecho troncal a la vida y no puede legitimarse con una exigua mayoría de 26 votos y ante la división de la Cámara".
Por este motivo, Derecho a Vivir "pedirá en la calle un referéndum sobre el proyecto abortista del Gobierno, si es preciso con una nueva manifestación antes de que el texto vuelva al Congreso, aunque lo inmediato será la entrega de un millón de firmas por el referéndum.
Por su parte, el Foro Español de la Familia afirmó que "hoy es un día triste para la sociedad española" porque el proyecto de ley del aborto ha dado un paso importante en su tramitación parlamentaria, pese a suponer la "desprotección absoluta del niño no nacido durante sus primeras 14 semanas de vida".
Para el Foro de la Familia, el texto garantiza el aborto libre en la práctica "y en fraude de ley hasta la semana 22 de embarazo al amparo del grave peligro para la salud psíquica", además del "aborto eugenésico y por razones eutanásicas hasta el final del embarazo y sin límite de plazo alguno".
Del mismo modo, supone el total abandono de la mujer embarazada en situación problemática, "a la que la ley sólo ofrece el aborto como salida a sus problemas", concluyó el Foro de la Familia.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2009
IGA/jrv