UGT amenaza al Gobierno con "medidas legales y sindicales" si limita el derecho a la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, amenazó este jueves al Gobierno con tomar "las medidas legales y sindicales oportunas" si la elaboración de la ley de servicios mínimos supone "regular, limitar o eliminar el derecho a huelga".

En declaraciones a los medios de comunicación en el marco del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Martínez denunció que el Gobierno del PP "lleva tiempo queriendo limitar el derecho a huelga" y recordó que es un derecho reconocido en la Constitución.

Por esta razón, advirtió que "cualquier limitación" del mismo "va a contar con el rechazo incontestable de los sindicatos e incuestionable de UGT".

"Me parece inadmisible que se pretenda, una vez más, limitar un derecho que se ejerce con responsabilidad por parte de los trabajadores", denunció.

Por su parte, el líder de CCOO-Madrid, Jaime Cedrún, agregó que "cada vez que hay un éxito sindical sacan a pasear el derecho de huelga, de manifestación y ahora la ley de servicios mínimos".

En su opinión, "no hay ninguna justificación" para plantear esta ley, ya que asegura que "no ha habido mayores problemas en la huelga" de la limpieza celebrada en Madrid.

Por esta razón, afirmó que este anuncio "demuestra" que el Gobierno "está al servicio de los empresarios", y agregó que "el objetivo de la ley es intentar convertir el derecho a huelga en un derecho testimonial".

Así, alertó de que las organizaciones sindicales "vamos a estar en contra con tanta firmeza como en la huelga de Madrid", y añadió que está "convencido" de que el Gobierno "no va a poder llevar a efecto" esta ley.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2013
MFM/gfm