Doctrina Parot. Rajoy pide que “no se cargue contra los jueces” por aplicar la sentencia europea

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió hoy que “no se cargue contra los jueces” por aplicar la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que ha supuesto la anulación de la ‘doctrina Parot’.

En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, Rajoy dijo que es “absolutamente lógico y normal” que las víctimas del terrorismo estén “dolidas” por la excarcelación de etarras.

Aseguró que, debido a que en su momento ocupó el cargo de ministro del Interior, conoce “lo mucho que ha costado” detener a los terroristas, pero aseguró que “los tribunales europeos han dicho lo que han dicho”, auqnue reconoció que se ha producido “una situación nada grata y muy difícil”.

Sin embargo, el presidente dijo que “lo que tampoco puede ser es que ahora se cargue contra los jueces, no es justo, porque estos mismos jueces que están tomando estas decisiones las toman porque vienen obligados por una sentencia europea”.

NINGÚN “MOVIMIENTO” CON ETA

Añadió que estos magistrados también fueron “los que persiguieron a esos delincuentes los que los metieron en la cárcel y los que les condenaron a altas penas de prisión”. También se refirió a que espera que “al final se imponga la justicia, que en la Historia se acaba imponiendo”.

Preguntado sobre si el PP puede haberse alejado de las víctimas del terrorismo, el jefe del Ejecutivo dijo que su formación política “siempre ha estado con las víctimas y siempre va a seguir estando con las víctimas, y haciendo todo aquello que pueda reconfortarlas y ayudarlas”. Destacó que “hay veces que no acertamos, pues no le digo que no”, pero remarcó que su “intención” es apoyar a las víctimas.

Respecto a la posibilidad de que ETA realice algún movimiento en breve, como un supuesto desarme, Rajoy dijo que la banda criminal “lo que tiene que hacer es disolverse y anunciarlo”. “Esto no ya no tiene sentido, no lo ha tenido nunca y mucho menos lo tiene ahora”, aseguró.

Remarcó que si los etarras esperan algún “movimiento” de respuesta del Gobierno, aseguró que los terroristas deben de saber que este gesto “no se va a producir”. “Lo que esperamos es la disolución de ETA y eso es en lo que debemos trabajar conjuntamente los demócratas”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2013
NBC