(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: Espionaje EEUU. El embajador ruso en España dice que Moscú expulsará a Snowden en cuanto tenga adonde ir)))
El embajador de Rusia dice que si otro país ofrece refugio a Snowden, "con mucho gusto lo dejamos ir"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, aseguró hoy en el Foro España Internacional que si otro país se ofreciera para acoger al estadounidense Edward Snowden, "con mucho gusto lo dejamos ir".
Korchagin señaló que "todo el mundo sabe" que los documentos que filtró el exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) fueron entregados "mucho antes de que él llegara a Rusia".
En su intervención en el citado evento informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Korchagin recordó que Snowden llegó “inesperadamente” a Rusia, donde se le ofreció "refugio temporal", con la condición de que no perjudicara los intereses de Estados Unidos.
Sobre la estancia de Snowden en Rusias, indicó que en la actualidad hay países que barajan la posibilidad de "darle refugio" y apuntó a este respecto que "cuando se tenga esa decisión de ofrecer la posibilidad de vivir en otro país, con mucho gusto lo dejamos ir".
PAPEL DE RUSIA EN EL MUNDO
El embajador afirmó que Rusia no es que esté recuperando su posición en el escenario internacional, sino que nunca ha salido de él, y para argumentarlo mencionó el papel central de su país en la toma de posición de la comunidad internacional en el conflicto sirio.
Para Korchagin, la unanimidad que concitó la apuesta por eliminar las armas químicas del régimen sin apoyar a la oposición, de la que ahora desconfía también Occidente, demuestra que “tuvimos la razón desde el principio”.
Ahora, el embajador considera que el Gobierno y la oposición deberían sentarse a negociar cuanto antes y subrayó que el primero confirmó ayer a una delegación rusa que está dispuesto a participar en el proceso de Ginebra.
Por tanto, apuntó, lo que hace falta es unir e incluir a la oposición, para que dicho proceso sea “un hito, espero que exitoso, en el arreglo de la situación".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2013
r/gja