Galicia y Educación firman un convenio para dotar a 14.000 alumnos con portátiles el próximo año
- Se trata de avanzar en la implantación de la 'Escuela 2.0'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Xunta de Galicia aprobó hoy la firma de un convenio entre la consejería y el ministerio de Educación que tiene por objeto dotar en el año 2010 de ordenadores portátiles a al menos 14.000 alumnos, así como de pantallas digitales a 2.000 profesores.
Lo explicó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien cifró en 8 millones de euros (4 millones aportados por la Administración autonómica y otros tantos por la estatal) la inversion necesaria para implantar esta iniciativa en Galicia, a través del denominado proyecto 'Abalar'.
En la primera fase, afectará a "más de 700 aulas" en los centros educativos gallegos, que se convertirán en "aulas digitales".
De hecho, el objetivo de la legislatura es "desplegar el proyecto a todas las aulas". Esto es, 87.400 alumnos con portátiles y unas 4.400 aulas informatizadas para llegar a los 1.085 centros educativos.
Para empezar con la puesta en marcha de la 'Escuela 2.0', se dotará a las aulas gallegas de quinto y sexto curso de Primaria y de primero y segundo de educación secundaria obligatoria de tableros digitales y conexiones sin hilos a internet. Además, cada docente y alumno de estos cursos tendrá su ordenador portátil, que empleará como herramienta de trabajo en clase y en casa.
Para garantizar la correcta aplicación de este proyecto educativo, explica la Xunta, el profesorado recibirá formación adicional necesaria para adaptarse al ritmo que marcan las nuevas tecnologías.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2009
MAG/jrv