El PSOE valora el paso del PSC para "subrayar lo que nos une"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE valoró este lunes el paso dado por el PSC para "subrayar lo que nos une" ante el "viaje a ninguna parte" emprendido por los secesionistas.
En rueda de prensa tras la reunión de la Permanente del PSOE, el secretario de Organización, Óscar López, puso en valor la resolución aprobada por el PSC en el Consell Nacional de este pasado fin de semana.
López no dijo abiertamente que esa resolución zanje definitivamente las discrepancias entre el PSOE y el PSC sobre el derecho a decidir, pero se mostró convencido de que habrá "consecuencias" en ese sentido.
Se mostró convencido de que la reciente Conferencia Política del PSOE fue una expresión "sincera" e incluso "espontánea" de muchos dirigentes socialistas para enfatizar los "fuertes lazos, políticos, históricos y de todo tipo" entre ambos partidos.
A partir de ahí, López reiteró el respeto del PSOE a las decisiones que el PSC toma "en el ámbito de su autonomía", en este caso votando democráticamente en su máximo órgano de dirección entre congresos.
Cree que esa resolución incide en las "muchas cosas que nos unen", que son básicamente tres: "Un principio, un proyecto y un método".
El principio es la unidad de España, el proyecto es la reforma de la Constitución propuesta por ambos partidos, y el método es el diálogo que "hace falta" para superar la tensión entre Cataluña y el resto de España.
López aseguró que la relación del PSOE con el PSC "nunca dejó de ser sólida" más allá de "momentos coyunturales", y ahora lo sigue siendo.
Aunque no quiso valorar las distintas declaraciones que estos días alertan sobre los riesgos para la unidad de España, subrayó en respuesta a todas ellas que el PSOE ha sido el único partido que ha puesto una propuesta sobre la mesa para superar "el viaje a ninguna parte" de los soberanistas y la estrategia "del avestruz" del Gobierno.
El PSOE confía en que esa estrategia se abra paso y "no se cumpla" el pronóstico del consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas Collel, de que Cataluña será independiente esta generación o la siguiente.
Sobre las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, López subrayó que no suele comentar sus reflexiones, entre otras cosas porque el PSOE defiende "una reforma laica para que la política haga política, y la Iglesia se dedique a sus cosas".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
CLC