EL 35% DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE BAJO LA AMENAZA DE LAS MINAS ANTIPERSONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las minas antipersona representan un riesgo para el 35% de la población mundial, cuando se cumplen cinco años del Tratado de Prohibición Total d las Minas Antipersona firmado en Ottawa, según un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) e Intermón Oxfam hecho público hoy en Madrid, en la presentación del libro "Vidas Minadas", de Gervasio Sánchez.
De los 340 millones de minas antipersona que todavía no han sido destruidas, 110 millones están sembradas, mientras que otros 230 millones están almacenadas en un total de 94 países.
MSF e Intermón denuncian que, con los recursos actualmente utilizados para el desminaje, harían falta 1.000 años paa retirar todas las minas enterradas en el mundo.
Estas organizaciones señalaron que el Gobierno español ha tenido una actitud positiva frente a este problema. No obstante, se quejaron de que dedica pocos recursos a los programas de desminado y asistencia a víctimas, con un 0,2% de la aportación total a estos proyectos, y de que promovió suficientemente la adhesión de nuevos países al Tratado de Ottawa durante la presidencia española de la UE.
Tras el Tratado de Ottawa de 1997, firmado por 146 pases y ratificado por 130, se han destruido 34 millones de minas. El número de países productores de minas ha caído de 55 a 14 y, además, se ha reducido el número de víctimas por nuevas minas, que pasó de 26.000 en 1997 a una media anual de entre 15.000 y 20.000.
"VIDAS MINADAS"
El libro "Vidas Minadas" es un proyecto fotográfico del fotoperiodista Gervasio Sánchez, que trata le evolución de cuatro víctimas de las minas antipersona en Afganistán, Camboya, Mozambique y Bosnia-Herzegovina. Según su autr, trata de "recuperar los rostros y las vidas de los protagonistas de la tragedia".
Sánchez quiso mostrar así el olvido a las tragedias humanas que se esconden tras los datos, y exigió un "compromiso mayor para hacer reaccionar a la sociedad y para que los gobiernos cumplan con sus promesas".
Este libro pretende sensibilizar a los ciudadanos sobre las graves consecuencias humanas, sociales, médicas, económicas y para el desarrollo que las minas antipersona tienen sobre las poblaciones de los paíes afectados.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
A