35 HORAS. LOS SINDICATOS ESPERAN CONGREGAR A MILES DE TRABAJADORES EN LA MANIFESTACION QUE RECLAMARA LA REDUCCION DE JORNADA LABORAL

- La marcha recorrerá varias calles de Madrid a partir de las 7 de la tarde de hoy

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO esperan congregar hoy a mles de trabajadores en la manifestación que, a partir de las 7 de la tarde, recorrerá varias calles de Madrid para exigir la jornada laboral de 35 horas semanales y una mejora de la protección a los parados.

La campaña sindical de movilizaciones en defensa del empleo, bajo el lema "Por el empleo y la solidaridad", incluye manifestaciones, concentraciones y paros en distintas ciudades españolas.

En Madrid, la movilización más importante, que ha ido precedida de actos preparatorios en las últimas smanas, es la manifestación de esta tarde, que comenzará a las siete de la tarde en Atocha y terminará en la Puerta del Sol.

En Cataluña se aprovechará el Primero de Mayo para defender el empleo, con manifestaciones unitarias de CCOO y UGT en las cuatro capitales de provincia. Previamente, CCOO realizará una asamblea nacional de delegados. Además, Comisiones recuerda que Cataluña, tras tres meses de movilizaciones, consiguió un preacuerdo de pacto por el empleo.

Euskadi también se está movilizandoen favor del empleo y los parados. El día 23 está previsto un paro de una hora de duración por la reducción de jornada.

En Andalucía, hoy se celebrará una manifestación en Sevilla convocada por UGT y CCOO, a la que también se ha sumado CGT, y habrá asambleas de delegados de ambos sindicatos en Cádiz, y de CCOO en Jaén, Málaga, Almería y Huelva.

En Castilla y León, delegados de ambos sindicatos repartirán propaganda por el empleo y la solidaridad a los ciudadanos en todas las capitales y en las emresas, y habrá manifestación en Valladolid. En Castilla-La Mancha también habrá asambleas de delegados de UGT y CCOO y concentraciones ante el Inem: hoy en Albacete, Ciudad Real y Cuenca, y el día 23 en Toledo y Guadalajara.

En Asturias, región que ya se movilizó en febrero por el empleo y la reindustrialización, habrá asambleas de delegados y cuadros el día 24, mientras que en Cantabria se llevará a cabo hoy una concentración de delegados de UGT y CCOO. En La Rioja habrá asambleas de delegados de CCO los días 22 y 28.

MESAS EN LAS SEDES DEL INEM

También hoy se instalarán mesas en las sedes del Inem para repartir dípticos y recoger firmas en Aragón, concretamente en Huesca, Teruel y Andorra, mientras que los días 22 y 27 se hará en Zaragoza. También en esta ciudad habrá una asamblea general de delegados de UGT y CCOO el día 29.

En Extremadura, hasta el 30 de abril delegados de ambos sindicatos repartirán propaganda en las dos provincias, y el día 29 se hará en las oficinas del Inem. En Murca hoy habrá asamblea de delegados de CCOO, y el día 28 de ambos sindicatos, mientras que en Valencia el día 22 habrá encierros de delegados sindicales en las sedes del Inem.

En Baleares, hay convocado para hoy un encierro en la Dirección Provincial del Inem y posterior manifestación, y el día 27 se celebrará una asamblea general de delegados sindicales. En Canarias, hoy y mañana habrá asambleas de delegados de CCOO en Gran Canaria y Tenerife, que terminarán con concentraciones.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1991
NLV