Día de Todos los Santos

El 35% de los españoles tiene un seguro de vida y el 45% ha hecho testamento

- El servicio funerario cuesta de media 3.739 euros, 3.617 euros con incineración, según una encuesta de OCU

MADRID
SERVIMEDIA

El 35% de los españoles tiene un seguro de vida y el 45% tiene hecho testamento. Además, el servicio funerario cuesta de media 3.739 euros, 3.617 euros con incineración.

Así lo revela una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y otras asociaciones de consumidores a 2.927 europeos residentes en Bélgica, España, Italia y Portugal que han pasado por trámites relacionados por una herencia en los últimos 10 años.

En concreto, el 82% de los españoles afirma haber tomado al menos “alguna medida al respecto” y la más habitual es contratar un seguro de decesos (61%), pero también hacer testamento (45%), contratar un seguro de vida (35%), organizar los papeles relacionados con la herencia (32%) o tener una conversación con la familia sobre sus últimas voluntades (31%) y, en menor medida, donar en vida (7%) o tener apartados fondos especiales para los herederos (4%).

La medida “más popular” entre los encuestados en España, el seguro de decesos que facilite las gestiones y cubra el coste del sepelio, es menos habitual en Bélgica (26%), mientras que en Italia y Portugal “ni se conoce”, según OCU.

En cualquier caso, desde un punto de vista económico, la entidad consideró que hay “otras alternativas mejores” si el objetivo es cubrir los 3.739 euros que cuesta de media el servicio funerario, 3.617 euros con incineración.

“De hecho, se puede terminar pagando hasta tres veces este importe y, sorprendentemente, a diferencia de lo que ocurre con el seguro de vida, no existe un registro público que informe si la persona fallecida tenía contratado este otro seguro”, abundó.

Los encuestados son también quienes con “más frecuencia” han hecho testamento, una medida que la asociación juzgó "útil" y que, según explicó, "no solo permite personalizar el reparto de los bienes, sino que facilita además a los herederos la realización de las gestiones y la firma tiene un coste de alrededor de 50 euros”.

Con respecto a los seguros de vida, lo tienen contratado el 35% de los españoles encuestados, frente al 32% de italianos, el 36% de los portugueses y el 43% de los belgas.

“En nuestro país el seguro de vida suele estar vinculado a la contratación de la hipoteca, pero conviene comparar sus condiciones con el de otras compañías, porque puede salir a cuenta cambiarlo por otro asumiendo un mayor coste por el aumento del diferencial del tipo de interés, pero pagando mucha menos prima”, sentenció OCU.

En este contexto, aconsejó “comprobar que cubra el fallecimiento o la invalidez, que exista garantía de renovación, que se conozcan las primas futuras y que pueda reducirse el capital en años sucesivos”.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MJR/gja