Seguridad vial
Un 35% de los españoles conductores cogen el coche cada semana cuando salen de fiesta
- Según una encuesta de Espirituosos España tras casi 25 años promoviendo la figura del conductor alternativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada tres españoles que tienen carné de conducir utiliza el coche cada semana cuando sale de fiesta por la noche con amigos o familiares. El perfil tipo es el de un hombre, de más de 55 años, con trabajo y sin hijos en el hogar.
Así se desprende de una encuesta realizada por YouGov Research por encargo de Espirituosos España, que agrupa al sector productor y distribuidor de bebidas espirituosas.
El estudio se centra en la figura del conductor alternativo, que la federación española de bebidas espirituosas promueve desde 2000 a través de su programa ‘Noc-Turnos’. Consiste en fomentar la idea de que una de las personas en un grupo de amigos o familiares no consuma alcohol para después ponerse al volante.
La encuesta se basa en 6.000 entrevistas realizadas a personas mayores de edad en seis semanas entre los pasados 23 de julio y 28 de agosto. El 78% de quienes contestaron el cuestionario eran conductores habituales.
Un 35% de las personas sondeadas aseguró que cogía el coche al menos una vez a la semana cuando salía de fiesta por la noche con familiares o amigos, mientras que solo un 14% declaró que no conduce en esos momentos.
La mayoría de esos conductores son hombres (56%), casi 4 de cada 10 tienen 55 años o más (38%), el 61% está sin hijos a cargo en el hogar y el 71% cuenta con un trabajo.
El 79% de los conductores encuestados apuntó que fue sometido a un control de alcoholemia en el último mes y la mayoría de ellos no dio positivo. Dos de cada tres eran hombres (68%) y uno de cada cuatro tenía entre 35 y 44 años (24%).
Más de la mitad admitió conocer el programa 'Noc-Turnos' (54%), es decir, que alguien asuma la responsabilidad de no beber alcohol en un grupo de amigos para luego llevar a todos a casa.
DESDE 1995 EN BÉLGICA
La idea del conductor alternativo nació en Bélgica en 1995. Entonces, a quien no bebía se le llamaba ‘Bob’ y esa campaña comenzó a popularizarse en otros países, como Francia, Alemania y Luxemburgo.
En 2000, la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), ahora denominada Espirituosos España, lanzó la campaña ‘Noc-Turnos’ para fomentar el conductor alternativo, mientras Cerveceros de España inició la primera edición de ‘En la carretera, cerveza SIN’.
Cinco años después, todos los grupos parlamentarios aprobaron por unanimidad una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que instaban al Gobierno a “apoyar decididamente y participar en las campañas de educación vial de fomento de la figura del ‘conductor alternativo’, fomentando una actitud de responsabilidad entre los jóvenes y las personas que tengan previsto beber alcohol antes de sus desplazamientos”.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2024
MGR/man