El Congreso aprobará mañana la ley del sector electrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Industria, Energía y Turismo previsiblemente aprobará este martes el proyecto de Ley del sector eléctrico y lo remitirá al Senado.
Como también ocurriera con el proyecto de Ley para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, ambas tramitadas por vía de urgencia, la Comisión tiene competencia legislativa plena por lo que el texto quedará aprobado como si acudiera al Pleno.
La norma, gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular, sorteó el primer revés parlamentario que supuso las siete enmiendas a la totalidad presentadas por distintos grupos parlamentarios (PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU, ERC, BNG y Compromís-Equo).
En su intervención para defender la norma el pasado 31 de octubre, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advirtió que “mientras el sistema eléctrico acumule deuda no se podrán reducir los peajes”, que se corresponde con la parte regulada del recibo de la luz y que determina el Gobierno.
Soria señaló que los principios de la norma, pieza central de la reforma energética, son la estabilidad económica y financiera del sistema, que sería que los ingresos sean “suficientes” para satisfacer la totalidad de costes. Por ello, en la ley se contempla un sistema “automático” para satisfacer la totalidad de costes cuando se produzca un desajuste entre ingresos y costes.
En su trámite por el Congreso, el proyecto que entregó el Gobierno sufrirá modificaciones ante de llegar al Senado tras la presentación de enmiendas por parte de los grupos, ya que se han presentado al mismo 498 enmiendas, de las que 56 son del partido (PP) que sustenta el Gobierno y que tiene mayoría absoluta parlamentari a por lo que saldrán adelante.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2013
MML