Báñez apuesta por mejorar la cooperación internacional en la lucha contra el fraude

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abogó ha abogado por mejorar la cooperación internacional para “profundizar en la lucha contra el fraude”.

En su participación en el Foro Internacional sobre Políticas Públicas y Protección Social que se celebra en México, la ministra afirmó que “sería muy interesante” que los países que participan en este encuentro “pudiéramos profundizar en la lucha contra el fraude para lograr una mayor cooperación”.

Báñez destacó en su intervención los resultados del plan de lucha contra el empleo irregular que se está desarrollando en España y que ha permitido aflorar 130.512 empleos sumergidos desde su puesta en marcha en abril de 2012.

Además, la ministra subrayó, según informa Empleo en nota de prensa, que este plan ha permitido desmantelar tramas organizadas con cerca de 65.000 empleos ficticios y ha incrementado un 146,3% las infracciones identificadas en el primer semestre de 2013.

Por otro lado, explicó que el Gobierno ha planteado la lucha contra el desempleo juvenil en base a una “triple perspectiva”, que incluye una “profunda reforma laboral”, la creación de una “estrategia específica para favorecer el empleo” y reforzar la lucha contra el fraude.

En el caso de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, Báñez destacó “los resultados positivos” que se están registrando y explicó que, desde su puesta en marcha en febrero de 2012, se han beneficiado de ella un total de 101.763 jóvenes, lo que significa 425 jóvenes al día.

De esta cifra, 67.141 jóvenes han utilizado la tarifa plana para autónomos, mientras que el resto se han beneficiado de los incentivos a la contratación.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2013
MFM