Renfe Viajeros y Renfe Mercancías perderán más de 180 millones en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, explicó este miércoles en el Congreso de los Diputados que dos de las nuevas sociedades en que se segregará la empresa pública el próximo 1 de enero, Renfe Viajeros y Renfe Mercancías, perderán más de 180 millones en 2014.

Durante una comparecencia en la Comisión de Fomento para presentar este nuevo modelo empresarial, que contará con otras dos sociedades para la Fabricación y el Mantenimiento y para el alquiler de Material Rodante, Gómez-Pomar señaló que el objetivo es dotar a Renfe de esquemas empresariales similares a otros operadores públicos del ámbito europeo.

La sociedad Renfe Viajeros sufrirá unas pérdidas de 95 millones de euros, fruto de unos ingresos de 2.635,7 millones y unos gastos de 2.407,9 millones. Renfe no contempla que entre en beneficios hasta 2016 o 2017.

Por su parte, Renfe Mercancías cerrará el próximo ejercicio con unas pérdidas de 85,9 millones, al obtener unos ingresos de 235,3 millones y unos gastos de 291,5 millones.

La previsión de Renfe es que esta sociedad llegue al beneficio en un plazo de 5 años gracias a un plan de viabilidad y al establecimiento de alianzas estratégicas de comercialización y de servicios integrados.

Asimismo, Renfe Fabricación y Mantenimiento perderá también otros 27,6 millones con unos ingresos de 675,7 millones y unos costes de 670,6.

Por el contrario, la sociedad Renfe Alquiler Material Ferroviario prevé un beneficio de 0,6 millones de euros tras lograr unos ingresos de 27 millones, de los que 10 procederán de Renfe Viajeros y Renfe Mercancías.

En cuanto a la deuda, Viajeros se quedará con el 84,4%, unos 4.360 millones; Mercancías con el 6,3%, unos 326; Fabricación y Mantenimiento con el 5,8%, unos 297; Alquiler con el 2,2%, unos 112, y la matriz con el 1,3%, unos 68.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2013
JBM/gja