El comando que atentó contra el Pilar tenía conexiones terroristas internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

El comando anarquista que atentó el pasado 2 de octubre contra el Pilar de Zaragoza estaba formado estaba encabezado por dos chilenos, que, junto a los otros tres arrestados, “pertenecen a organizaciones o grupos anarquistas con conexiones internacionales responsables de múltiples acciones terroristas”.

Así lo aseguró el Ministerio del Interior, que explicó, a través de un comunicado, que “el núcleo duro del grupo detenido hoy lo forman una pareja de chilenos y una colaboradora italiana”. Las otras dos personas arrestadas están siendo investigadas y estaban en el domicilio que el comando ocupaba en Barcelona.

Interior explicó que los dos principales detenidos son Francisco Javier Solar Domínguez, nacido en 1979 y Mónica Andrea Caballero Sepúlveda, nacida en 1988. Los otros arrestados son Valeria Giacomoni, nacida en 1979 en Trento (Italia); Rocío Yune Mira Pérez, nacida en 1982 en Santiago de Chile (Chile); y Gerardo Damián Formoso, nacido en 1980 en Buenos Aires (Argentina).

La operación ha sido realizada por agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía de Investigaciones de la Jefatura Nacional de Inteligencia Policial de Chile. Este cuerpo realizo en Chile las investigaciones por el “caso bombas”, un procedimiento judicial en el que se procesó a 12 personas como integrantes de organización terrorista y responsables de la colocación de más de treinta artefactos incendiarios-explosivos entre los años 2006 y 2009 en territorio chileno.

EXPLOSIVO TNT

Asimismo, Interior destacó que Francisco Javier Solar, intervino, según la Fiscalía de Chile, en la manipulación de artefactos explosivos e incendiarios, así como en su fabricación y posterior colocación.

Fue sorprendido en diciembre de 2009 en su domicilio con diversas prendas de vestir con restos de material explosivo tipo TNT y RDX, además de objetos que sirven habitualmente para la confección de artefactos explosivos, documentación y material informático referido al plan criminal de la asociación.

En agosto de 2010, en otro piso, se incautó una sustancia explosiva tipo Tertil, nueva documentación y material informático relacionado con el plan criminal de esta organización.

Por su parte, a Mónica Andrea Caballero la Fiscalía chilena le imputó los delitos de asociación ilícita de carácter terrorista en calidad de integrante y de colocación de artefacto explosivo de carácter terrorista en grado consumado.

IGLESIA CHILENA

Una de las acciones llevada a cabo por Mónica Andrea Caballero fue la colocación de un artefacto explosivo el 21 de noviembre de 2009 en la Iglesia de Los Sacramentos, en Santiago de Chile (Chile).

La Fiscalía chilena manifestó que Mónica Andrea “fue sorprendida en diciembre de 2009 en la casa ocupada “La Crota", donde ella residía en posesión de documentos, papeles y material informático referidos al plan criminal de la asociación”.

Estos documentos aludían a “una fórmula para la elaboración de sustancia explosiva tipo pólvora casera”, así como a un “listado de colocaciones de artefactos explosivos e incendiarios” y a “la confección de artefactos explosivos e incendiarios”.

Los ahora detenidos, de nacionalidad chilena, se trasladaron a España, tras un procedimiento penal en el que fueron absueltos por un error procedimental, y fijaron su residencia en Barcelona.

ATENTADO EN EL PILAR

El pasado 2 de octubre, los detenidos, que pertenecían a un grupo denominado 'Comando Insurreccional Mateo Morral', se dirigieron a Zaragoza en transporte público llevando consigo en una bolsa el artefacto explosivo que luego colocaron en la Basílica del Pilar. El dispositivo cuantiosos daños en el interior de este templo, lo que provocó heridas de diversa consideración a una persona.

Esta acción terrorista, llevada a cabo en Zaragoza, tiene muchas similitudes con el otro atentado ocurrido a principios de este año, el 7 de febrero, en la catedral de la Almudena de Madrid, donde fue colocada una bomba de características similares en el interior de un confesionario que fue desactivada por especialistas TEDAX del Cuerpo Nacional de Policía.

Durante los registros domiciliarios que se están llevando a cabo esta mañana en Barcelona, la Policía ha arrestado a otras dos personas más que, junto a los primeros detenidos, serán trasladados en las próximas horas a dependencias policiales de la Jefatura Superior de Barcelona. Se continuará la instrucción de diligencias en la Comisaría General de Información en Madrid, bajo la dirección del juzgado central de Instrucción, número 6, de la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2013
NBC