349.000 PERSONAS SE ENCUENTRAN EN SITUACION CRITICA EN ANGOLA, SEGUN ACCION CONTRA EL HAMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 348.900 personas se encuentran en situación crítica en 24 áreas aisladas de Angola, como consecuencia de la falta de servicios básicos de salud, el acceso limitado a agua potable, el mal estado de las infaestructuras de comunicación, la destrucción de puentes y la extensión de zonas minadas.
Acción Contra el Hambre calcula que, desde la firma del Acuerdo de Paz y Reconciliación Nacional, el 4 de abril de 2002, han regresado a sus lugares de origen un millón y medio de desplazados internos y 91.000 refugiados, a los que hay que sumar unos 110.000 ex combatientes.
Sin embargo, se trata de un "regreso sin garantías", ya que muchos angoleños, sobre todo los campesinos, dependen en gran medida de las yudas de las organizaciones humanitarias. Además, éstas se enfrentan a grandes dificultades de acceso a algunas zonas aisladas por las malas infraestructuras y por estar sembradas de minas antipersona.
Angola, que ha estado sacudido durante más de 30 años por una cruenta guerra civil, es el segundo país del mundo con mayor tasa de mortalidad infantil, ya que cada tres minutos muere un niño y sólo siete de cada diez menores superan el primer año de vida.
Otro de los principales factores de vulnerailidad es la transimisión del virus del sida, que en el caso de los soldados afecta al 40%. Además, el 65% de los angoleños no utiliza ningún método para prevenir su transmisión y sólo el 9% tiene la información adecuada.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
J