Detenidos en Madrid dos empresarios por extorsionar a carniceros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a dos empresarios y seis de sus secuaces por extorsionar a carniceros. Se trata de dos mayoristas que usaban a personas muy corpulentas para obligar a los comerciantes, mediante amenazas y el uso de la violencia o la intimidación, a pagar deudas reales o ficticias.
Según informó la Policía, en ocasiones, el grupo de extorsionadores exigía a las víctimas el pago de deudas inexistentes mediante facturas inexistentes o duplicadas. Otras veces, los mayoristas exigían a los carniceros el doble de lo que les debían por la compra de carne.
En el registro de la empresa de los arrestados, se ha encontrado una habitación, separada de la zona de oficinas, en la que se ocultaba una contabilidad alternativa que reflejaba un fraude fiscal de más de 120.000 euros anuales.
Entre los detenidos, siete hombres y una mujer, se encuentran los dos máximos responsables de la organización y que son propietarios de una empresa proveedora de carnes. También han sido arrestados los esbirros empleados para amedrentar a las víctimas.
DENUNCIA INICIAL
A los implicados se les imputan catorce delitos de extorsión, uno contra la Hacienda Pública y otro de blanqueo de capitales. La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta por uno de los afectados.
El denunciante manifestó que estaba siendo víctima de una extorsión por parte de un grupo de personas que le exigían el pago de una deuda. A partir de ese momento, los agentes iniciaron gestiones para determinar la veracidad de los hechos y descubrir la identidad de los autores.
Tras realizar las primeras averiguaciones, los policías comprobaron que había otros trece casos que presentaban las mismas características y eran protagonizados por los mismos autores. Se encontraron, después, indicios que apuntaban a que este grupo se dedicaba a extorsionar a los empresarios del sector de la carne.
La trama usaba amenazas y violencia para que carniceros pagaran deudas que habían contraído por compras de carne a una empresa, propiedad de los cabecillas de la organización. Otras veces, los detenidos obligaban a los afectados a pagar deudas que no existían o les cobraban dos veces el precio de éstas, que los compradores pagaban por miedo a posibles represalias.
MATONES CORPULENTOS
El cabecilla de la organización enviaba a varios de sus hombres, la mayoría de ellos muy corpulentos, para amedrentar y extorsionar mediante amenazas o el uso de la violencia a empresarios con los que había mantenido alguna relación profesional.
Finalmente, como resultado de las investigaciones, los agentes lograron identificar a los responsables y, tras solicitar el perceptivo mandamiento de entrada y registro de las sociedades investigadas, detuvieron a los presuntos responsables y de la incautación de numerosa documentación y gran cantidad de dinero en efectivo.
Durante la investigación, los agentes también averiguaron que uno de los responsables de este grupo cometía de forma continuada fraude contra la Hacienda Pública. El investigado no declaraba el IVA de gran parte de la venta de carne que realizaba, con lo que defraudaba al Estado unos 120.000 euros al año.
De hecho, en las instalaciones de la empresa, separada de la zona de oficinas, los agentes han hallado una habitación que contenía una segunda contabilidad no reflejada en las cuentas oficiales. También se le relaciona con actividades de blanqueo de capitales.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2013
NBC