Rato: "A ningún cliente se le obligaba a nada"
- Dice que el canje de preferentes fue aprobado por la CNMV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Economía y ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, defendió hoy su gestión al frente de la entidad financiera y aseguró que a los clientes "no se les obligaba a nada".
Así lo explicó Rato durante su comparecencia en la comisión del Parlamento catalán que investiga posibles responsabilidades por la gestión de entidades financieras y posible vulneración de derechos de los consumidores.
"A ningún cliente se le obligaba a nada", insistió el ex presidente de la entidad financiera, quien recordó que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) avaló el canje de las preferentes por acciones.
En relación con la salida a bolsa, Rato apuntó que en el folleto figuraban claramente riesgos y advertencias de esta operación y de ahí que el descuento de salida a bolsa fuese "tan considerable".
Con respecto al plazo de 12 meses que concedía la ley para reunir suficiente capital o salir a bolsa, Rato reconoció que el Banco de España lo interpretaba "muy restrictivamente".
El ex banquero sí reconoció sentirse responsable de las decisiones adoptadas "desde que me nombraron presidente de Caja Madrid hasta mi dimisión en Bankia".
Por otra parte, Rato reconoció, como ya hiciera en el Congreso de los Diputados que la fusión de las siete cajas que dio lugar a Bankia se debió a que "eramos un caso claro" de necesidad de recursos propios.
"El Banco de España nos impulsó, nos impelió a que incluyeramos en las conversaciones que teníamos con otras entidades a Bancaja", admitió el ex presidente de Bankia.
En este sentido, preguntado sobre si en ese momento también se intentó que "la Caixa" entrase en esas conversaciones, Rato negó dicha situación y dijo que "en ese momento no, para nada".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2013
GFM