Madrid. Más de un millón de euros para el mantenimiento de 119 plazas de enfermedad mental

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará 1.132.787 euros para garantizar el mantenimiento -en el segundo semestre de 2013 y 2014- de 119 plazas de atención a personas con enfermedad mental en una residencia, un centro de rehabilitación psicosocial y dos pisos supervisados en Alcobendas, explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Dijo que dicho presupuesto se deriva de la prórroga del contrato de gestión de estos centros, adjudicado a Grupo 5 Gestión y Rehabilitación Social, aprobada hoy en el Consejo de Gobierno.

Explicó que “la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una completa red de atención para estos madrileños y sus familias, que incluye recursos, centros y programas para mejorar su calidad de vida”.

Señaló que “el Ejecutivo autonómico va más allá y está trabajando en investigaciones, forma parte de una mesa de trabajo contra el estigma y desarrolla desde los distintos centros de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental múltiples acciones encaminadas a la sensibilización social y la lucha contra el estigma de las personas con enfermedad mental”.

Los centros de rehabilitación psicosocial prestan servicios para ayudar a los usuarios a recuperar el máximo grado de autonomía personal y social, así como promover su participación en la sociedad y apoyar a las familias.

En lo referente a las residencias, ofrecen estancias cortas, transitorias e indefinidas con atención psicosocial, apoyo rehabilitador y supervisión.

El Gobierno regional también pone a disposición de estas personas, los pisos supervisados, una alternativa de alojamiento estable y normalizada organizada en pisos en los que residen tres o cuatro personas con enfermedad mental recibiendo apoyo y supervisión.

La red de atención social de la Comunidad de Madrid ofrece atención social gratuita a las personas con enfermedad mental a través de 200 centros y recursos y más de 5.700 plazas.

Desde 2003, esta red de atenciónpara personas con enfermedad mental ha crecido en un 353% con 4.485 nuevas plazas creadas.

Se ha pasado de las 1.269 plazas que existían en mayo de 2003, a las más de 5.700 que existen actualmente en la región a final de 2013.

En dicha red trabajan más de 1.260 profesionales, entre psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y educadores.

El año anterior, estos profesionales atendieron a un total de 7.416 personas, lo que supone un incremento del 3,1% respecto a 2011.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2013
SMO