La FAES de Aznar recibe más donativos que el PP de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, recibió en donativos entre 2009 y 2011 un millón de euros más que el PP, que lidera Mariano Rajoy.

Así deduce de comparar los datos del PP con el informe de fiscalización de los partidos políticos que el Tribunal Cuentas ha enviado al Congreso y que se ha conocido este jueves. En este documento, referido a los años 2009, 2010 y 2011, consta que en este período FAES recibió donativos por valor de 4.292.013,50 euros.

Esta cantidad de dinero se divide en 103.413,50 euros en donativos otorgados por personas físicas y 4.188.600 euros de personas jurídicos. De este último caso, 3.702.570 euros están rigurosamente ingresados a través de 58 convenios de colaboración suscritos con distintas entidades privadas.

UN 25% MENOS

Asimismo, según la información oficial del PP, este partido recibió entre 2009 y 2011 un 25% menos de ingresos en donativos que la FAES de Aznar. En concreto, la formación con sede en la madrileña calle Génova percibió 669.820,18 euros en 2009, 537.679,10 en 2010 y 2.145.070,55 en 2011. En total, 3.352.569,83 euros.

Los ingresos donativos del PP, que Rajoy recibió hacer públicos a raíz de la polémica suscitada por los papeles del extesorero Luis Bárcenas, se multiplicaron en 2011 con motivo de las campañas de las elecciones municipales, autonómicas y generales que se celebraron con apenas seis meses de diferencia.

DONATIVOS REGULARES

Salvo en 2011, cuando el PP recibió más infresos que FAES coinciciendo con las citas electorales, la Fundación de Aznar mantiene unos ingresos por donativos regulares y superiores a los del partido político.

El informe del Tribunal de Cuentas también pone de manifiesto una pequeña infracción de FAES en el ingreso de los donativos, ya que la ley obliga a tener una cuenta bancaria específica para este concepto. Sin embargo, en 2009 cobró 15.000 euros en su cuenta corriente operativa y otros 165.000 euros en 2010.

Asimismo, FAES solicitó al Tribunal de Cuentas que eliminara del informe de fiscalización de cuentas de los partidos y las fundaciones un cuadro específico donde se desglosaba el dinero recibido en concepto de donativos, pero desechó esta opción al considerar que se trata de datos resumidos.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2013
PAI/nbc