Madrid. Tres millones de euros para potenciar el sector agrario madrileño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de tres millones de euros para impulsar la modernización de las explotaciones agrarias y facilitar la instalación de jóvenes agricultores, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que estas ayudas persiguen mejorar la competitividad del sector, facilitar la creación de nuevas explotaciones y asegurar el relevo generacional en el campo.
Victoria afirmó que este gasto se suma a un ambicioso paquete de ayudas que la Comunidad de Madrid ha aprobado para potenciar el sector primario y la industria agroalimentaria madrileña.
Dijo que 2013 se cerrará con un total de 47,4 millones de euros distribuidos en 28 líneas de ayuda distintas.
Según el portavoz del Ejecutivo madrileño, se trata de ayudas productivas cuyo fin es mejorar la calidad de los productos y la competitividad de las explotaciones, de forma que contribuyan a la dinamización económica de la región y del medio rural y favorezcan la generación de nuevos negocios por parte de emprendedores.
Señaló que la apuesta del Gobierno para potenciar el sector agroalimentario se refleja en las ayudas aprobadas para apoyar la agricultura ecológica (1,2 millones de euros), la agricultura de montaña (450.000 euros), para la recuperación de las razas autóctonas (algo más de 500.000 euros), 313.000 euros para el impulso de las asociaciones y cooperativas agrarias y 1,5 millones de euros para la mejora de la competitividad del sector de productos agrario y de pesca.
Las 28 líneas de ayuda con las que cuenta la Comunidad de Madrid para revitalizar este sector se distribuyen entre aquellas aprobadas directamente por el Gobierno regional, que suman un importe de 6,7 millones de euros, y aquellas procedentes de la gestión de las ayudas derivadas de la Política Agrícola Común de la Unión Europea, que en 2013 asciende a 40,7 millones de euros.
Destacó que la instalación de jóvenes agricultores, la mejora de las estructuras y la modernización de los sistemas de producción de las explotaciones agrarias son objetivos preferentes de la política agraria madrileña, y por ello hoy el Consejo de Gobierno aprobó destinar otros tres millones de euros.
Estas ayudas están dirigidas al rejuvenecimiento de la población activa agraria, apoyando a los jóvenes emprendedores del sector.
Desde el año 2008, un total de 60 jóvenes y 285 proyectos de modernización se han visto beneficiados por las ayudas para la primera instalación de jóvenes y mejora de estructuras agrarias.
Además, el Consejo de Gobierno de hoy aprobó modificar el régimen electoral para elegir a los representantes de la Cámara Agraria tras la experiencia obtenida en los tres procesos electorales anteriores por razones de economía presupuestaria.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2013
SMO