UPyD sostiene que tiene superávit frente al agujero que le atribuye el Tribunal de Cuentas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD sostiene que desde 2009 ha acumulado un superávit de 687.384 euros, frente a lo que afirma el Tribunal de Cuentas, que, en un informe conocido este jueves, asegura que la formación magente tiene un agujero de cerca de medio millón de euros.
Este informe, que ha revelado esta mañana la edición digital de “El Mundo”, asegura que están en quiebra 17 de las principales fuerzas políticas. El organismo fiscalizador, que ha remitido este documento al Congreso, ha llegado a estas conclusiones tras analizar las cuentas de los partidos de 2009, 2010 y 2011.
En este sentido, el agujero de cerca de medio millón de euros que el Tribunal de Cuentas atribuye a UPyD contrasta con el informe de gestión que este partido dio a conocer a sus delegados entre el 1 y 3 de noviembre pasados, en los que se celebró en Madrid el segundo congreso de la formación.
En concreto, el partido de Rosa Díez explicó a sus representantes territoriales que desde 2009, año en que el partido celebró su primer congreso, ha logrado un superávit de 687.384 euros y un excedente de tesorería de 292.837 euros. Esto le ha permitido realizar inversiones por importe de 394.547 euros.
El documento entregado a los miembros de UPyD añadía que, desde que el partido celebró su primera asamblea plenaria hace cuatro años, ha tenido unos ingresos totales de 14.448.117 euros, con unos gastos de 13.760.733 euros.
A este respecto, Díez destacó ante sus delegados que su fuerza política podía enorgullecerse de tener un dinero de reserva para atender contratiempos, algo que dijo es lo que hacen las familias españolas. Añadió que estos ahorros habían permitido a su formación hacer frente a los últimos procesos electorales, que se celebraron en fechas inicialmente no previstas.
UPyDtambién se refería, en su informe de gestión, a que sus ingresos procedían de las cuotas mensuales de los afiliados; las subvenciones de instituciones en las que tiene representación; las aportaciones de sus cargos públicos y grupos institucionales; y las donaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2013
NBC