Gabarró (Gas Natural) afirma que las cosas en España empiezan a ir bien pese al "horroroso" problema del paro
- Asegura que Gas Natural tendrá un "crecimiento plano o pequeñísimo" por la "losa" de la reforma eléctrica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, afirmó este martes que en España la situación económica refleja una "luz al final del tunel" porque hay cosas que empiezan a ir bien.
Antes de la presentación de resultados de la compañía correspondiente a los nueve primeros meses de 2013 ante la prensa, Gabarró destacó que ya hay síntomas de mejora en la economía española aunque perdura el "problema horroroso" del paro.
En este sentido, dijo que hay que centrarse en buscar soluciones sobre el problema del empleo y que ello requiere "grandes dosis de solidaridad" por parte de todos.
Gabarró, que mostró su "convicción" en esta mejora económica, indicó que la mayoría de las empresas, incluso la banca, ya han hecho los ajustes y nadie espera el rescate del país "ni que caiga un banco". "Hay muchas cosas que van bien en España", apostilló.
Aunque reconoció que todavía hay empresas que pueden caer, porque incluso ello ocurre cuando las cosas van bien. Sin embargo, subrayó que incluso las cuentas de resultados de las empresas están cambiando de sentido.
LOSA
En cuanto al sector energético, Gabarró indicó que presentan el nuevo plan estratégico pese a que "todavía persisten incertidumbres regulatorias" por las decisiones del Gobierno.
En este sentido, dijo que el plan está diseñado con un "crecimiento pequeñísimo o plano" porque "hay que levantar la losa de 600 milllones que nos carga la reforma eléctrica" a partir del próximo 2014.
Gabarró afirmó que la compañía tiene "muchos vectores" de crecimiento en el exterior, aunque en España también en la gasificación, con el fin de "equilibrar" la "injusta losa que nos ha cargado la reforma eléctrica".
Por otra parte, destacó que desde que preside (2004) la compañía "todos los años ha aumentado" el resultado bruto (Ebitda), el benefico neto e incluso el reparto de dividendo, pese a que cinco de ellos han estado marcado por la crisis económica. Para este año, "espero que también cumplamos", agregó.
En esta sentido, el presidente de GNF avanzó que "antes de que acabe el año" ya licuarán barcos en la planta de Egipto, actualmente parada por los motivos políticos en la zona.
Además, Gabarró reconoció la "aventura" que emprendió Gas Natural con la compra de Unión Fenosa por la deuda que esta compañía acarreaba. Ahora, dijo, esta deuda de 26.000 millones de euros se ha reducido a 15.200 millones, por lo que, a su juicio, Unión Fenosa ha "acabado la travésia del desierto" y han situado la deuda donde debía estar y ello permite "invertir con prudencia".
Respecto al pago de dividendo, indicó que a partir de ahora siempre se va a pagar "en efectivo" porque "no tendría sentido" que no se hiciera teniendo liquidez como tenemos.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2013
MML